El portavoz del PSOE en el Senado, Vicente Álvarez Areces, ha mostrado este jueves su satisfacción por la decisión del Presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, de suspender «los efectos académicos de las reválidas de la ESO y del Bachillerato».
Álvarez Areces se ha hecho eco de las palabras pronunciadas por Rajoy en el debate de investidura de esta mañana en el Congreso de los Diputados, en las que ha rectificado una de las decisiones más criticadas por los socialistas en materia educativa y ha reconocido que suspenderá los efectos académicos de las reválidas hasta que se alcance un Pacto de Estado por la Educación.
El portavoz de los socialistas en la Cámara Alta ha remarcado el hecho de que «la presión que ha mantenido el PSOE y las numerosas iniciativas parlamentarias que ha registrado en el Parlamento para la supresión de las reválidas y la LOMCE, hayan surtido efecto».
El senador asturiano ha señalado que «hay que poner en valor que el trabajo parlamentario y nuestra eficaz oposición sobre el calendario de implantación de la LOMCE y contra el decreto de revalidas del pasado mes de julio».
También ha subrayado que los socialistas quieren «poner de manifiesto que, al lado de nuestro «no» a Rajoy y a sus politicas, estamos facilitando que este país se desbloquee, que empiecen a funcionar las cámaras y a obtener resultados para los ciudadanos. El primer resultado es que hoy el Gobierno admite que tiene que paralizar el calendario de implantación de la LOMCE y específicamente en lo que afecta a las revalidas, hasta que se alcance un pacto educativo. Este es el primer asalto de un largo combate que esperemos que concluya con la derogacion definitiva de la LOMCE».
Álvarez Areces ha reconocido que «el objetivo final es que tengamos en nuestro pais una ley educativa con el maximo consenso posible que permita avanzar en derechos y que permita resolver los problemas en materia de financiacion. Que permita, en definitiva, que la educacion sea una herramienta fundamental para el futuro de nuestra sociedad». «Hoy, al admitir Rajoy que hay un clamor social en contra de ese tipo de politicas, creo que estamos iniciando el camino de lo que va a ser la oposición parlamentaria que vamos a ejercer en esta legislatura», ha apostillado.
Por último, ha puesto en valor la movilización de estudiantes, profesores, padres y madres y ha destacado que «la protesta generalizada en la calle de estos últimos días es un buen ejemplo de que la aplicación de la LOMCE va en contra de una educación pública y de calidad». En este sentido, ha confirmado que «los socialistas seguiremos liderando desde la oposición el trabajo para alcanzar un gran pacto por la educación sobre la base del diálogo con toda la comunidad educativa».