Merkel pide respeto tras ser insultada en el Día de la Unidad Alemana

merkelDresde (Alemania), 3 oct (dpa) – La canciller alemana, Angela Merkel, hizo hoy un llamamiento al diálogo y al respeto mutuo después de ser recibida con insultos por cientos de manifestantes en el transcurso de los actos centrales del Día de la Unidad Alemana celebrados en la ciudad oriental de Dresde.

«Tras 26 años de reunificación, el Día de la Unidad es para la inmensa mayoría de los alemanes un día de alegría y de gratitud. Hay nuevos problemas y yo, personalmente, deseo que solucionemos estos problemas juntos, desde el respeto mutuo y desde la aceptación de que partimos de opiniones políticas diferentes», señaló la mandataria.

Cientos de manifestantes, la mayoría de ellos miembros del grupo xenófobo Pegida, profirieron insultos contra la dirigente así como contra otros políticos que participaron en los festejos que conmemoran la reunificación del país.

Los participantes en la protesta, que ya habían proferido improperios contra los representantes públicos al comienzo de los actos de celebración, esperaron pese a las inclemencias del tiempo cerca de una hora apostados frente a la entrada de la Iglesia de Nuestra Señora -en la que se celebró un servicio religioso- para hostigar por segunda vez a los políticos.

Desde el Gobierno regional de Sajonia, estado federado en el que se encuentra Dresde, lamentaron el episodio registrado durante los festejos de conmemoración.

«Nos entristece y nos avergüenza la falta de respeto y el odio de esta gentuza durante las hasta ahora pacíficas celebraciones del Día de la Unidad Alemana», señaló a través de su cuenta de Twitter la Cancillería del Estado de Sajonia.

Los participantes en la protesta vilipendiaron entre silbidos a los representantes públicos que asistieron a los festejos oficiales al grito de «traidores» y pronunciaron consignas como «Merkel debe irse» o «¡Fuera!».

Entre los manifestantes estaba también Lutz Bachmann, el fundador de Pegida, el grupo antiislam cuya sigla significa Patriotas Europeos contra la Islamización de Occidente y que durante meses ha organizado manifestaciones semanales en varias ciudades del país para protestar contra la inmigración.

La celebración del 3 de octubre tiene lugar este año bajo fuertes medidas de seguridad, después de que el pasado lunes se registrasen también en Dresde dos explosiones, una de ellas en la puerta de una mezquita y la otra un centro de convenciones en el que se celebran los actos del Día de la Unidad Alemana.

Además, el pasado jueves las fuerzas de seguridad encontraron una bomba falsa en la ciudad oriental.

Cerca de 2.600 policías vestidos tanto de uniforme como de paisano patrullan las calles de Dresde para garantizar que la jornada transcurra con normalidad.