La tendencia en las llegadas de inmigrantes irregulares a España por vía marítima registrada en 2015 se ha mantenido similar a la de 2014 con un ligero repunte en Canarias. Así, durante el año 2015, alcanzaron las costas españolas por medio de embarcaciones 5.312 inmigrantes irregulares frente a los 4.552 que lo hicieron en 2014, lo que supone un ligero aumento del 16,7%, es decir, 760 más que en el mismo período del año pasado.
La fuerte presión migratoria hacia España registrada en los últimos años sumado al flujo creciente de refugiados procedentes de Siria ha provocado en 2015 un aumento de llegadas de inmigrantes irregulares, especialmente a través de las fronteras terrestres de Ceuta y Melilla. Así, en 2011 se produjeron 5.443 (+49,8%) llegadas de inmigrantes irregulares frente a las 3.804 (-30%) de 2012, las 3.237 (-15%) de 2013 y las 4.552 (+40,6%) en 2014.
Sin embargo, el número de inmigrantes irregulares llegados a España por medio de embarcaciones es significativamente inferior a las 157.220 registradas en el Mediterráneo Central, las 880.820 en el Mediterráneo Oriental, y las 763.958 en la ruta de los Balcanes según datos de la Agencia Europea Frontex.
A pesar del ligero aumento registrado en 2015, el modelo de gestión de la inmigración impulsado por el Ministerio del Interior es el principal factor del mantenimiento de la tendencia general de las cifras globales de los flujos de inmigración irregular desde África.