El Parque de Cabrera celebra sus 25 años

2078820Un centenar de personas han asistido al acto de celebración del vigésimoquinto aniversario de la declaración del Parque Nacional Maritimoterrestre del archipiélago de Cabrera. Entre los invitados había, Montserrat Fernández, directora adjunta de l’Organismo Autónomo de Parques Nacionales, Juan Cifuentes, Comandante General de Baleares, Biel Barceló, vicepresidente y conseller de Innovación, Investigación y Turismo, Iago Negueruela, conseller de Trabajo, Comercio e Industria, Neus Truyol, concejala del Ayuntamiento de Palma de las áreas de Ecología, Agricultura y Bienestar Animal, Sandra Espeja, consellera de Medio Ambiente del Consell de Mallorca y el conseller de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca, Vicenç Vidal.

El Celler, que ahora acoge el museo del parque, ha sido el auditorio escogido para la celebración. El conseller Vidal ha querido dar las gracias y ha hecho un reconocimiento público «al trabajo hecho por todo el equipo que gestiona el Parque, también para los que consiguieron el gran hito de la declaración, el año 1991 y para los que nos ayudarán con la ampliación». Desde el Organismo Autónomo de Parques Nacionales se ha puesto en valor la Ley de Parques Nacionales del año 1916 que ahora cumple los 100 años. Por su parte, desde el Ministerio de Defensa, el general Juan Cifuentes ha destacado la buena coordinación que existe entre administraciones, y la presente etapa de la comandancia, enfocada hacia la protección y la gestión ambiental. Neus Truyol ha puesto en valor el significado que el archipiélago forme parte del municipio de Palma, y todas las mejoras que se están realizando, así como la voluntad de darlo a conocer a todos los ciudadanos. El vicepresidente y conseller Biel Barceló ha asumido el reto que tiene el equipo de gobierno para la ampliación del Parque Nacional, en la cual ya está la comisión creada para hacerlo realidad.

Para acabar se ha podido realizar una degustación de producto local, ecológico y de temporada, ofrecido por la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca, que pone en valor también la importancia de los espacios naturales para la difusión de la agricultura y ganadería ecológicas. Entre otras tapas de degustación había productos elaborados con cordero mallorquín de Pollença como ejemplo. Actualmente el Parque Nacional de Cabrera cuenta con un equipo de gestión de unas 45 personas integrado por guías, vigilantes, Agentes de Medio Ambiente, técnicos, patrones, mecánicos, informadores, administrativos y personal de mantenimiento que trabaja con el mismo objetivo común de conservar y proteger el ecosistema tanto marino como terrestre, sus valores históricos, culturales y su paisaje. Este equipo trabaja 365 días al año para conseguir este objetivo. Durante los meses de verano también se contratan dos sanitarios para cubrir cualquier imprevisto.

Antes de llegar a la isla, durante el trayecto en barca, se ha liberado una tortuga marina de 2 kg rescatada el pasado 30 de julio por el GOB-Menorca en la playa de Son Bou ( Menorca) . Nura se encontró deshidratada y desnutrida con una aleta enredada en restos de rafia provenientes de un saco, hecho que impedía la natación y por lo tanto su alimentación. Gracias al equipo de Agentes de Medio Ambiente y el GOB-Menorca este animal fue enviado al Centro de Recuperación de Fauna Marina de Palma Aquarium, donde su equipo de profesionales lo ha atendido y se lo ha dado el tratamiento necesario para asegurar su recuperación.

El acto de hoy era la celebración institucional, que complementa toda una agenda de actos en donde ha habido visitas para dar a conocer las aves marinas como el virots, salidas escolares y todavía queda toda una agenda dentro del 2016. En estos momentos está abierto el plazo de inscripción al primer concurso de fotografía submarina de Cabrera, durante el otoño se hará un encuentro con entidades de conservación ligadas en el Parque Nacional, una jornada científica para poner en relieve los mejores trabajos elaborados los últimos años, la presentación de la guía geológica, a la vez que se está produciendo un documental que deje constancia de este acontecimiento.