Las matriculaciones de embarcaciones de recreo en España han aumentado un 3,87% en los cinco primeros meses del año alcanzando las 1.907 matriculaciones, según los datos facilitados por la Dirección General de la Marina Mercante, que evidencian que el mercado de alquiler sigue al alza.
De enero a mayo, el número de embarcaciones de recreo matriculadas para el alquiler creció más de un 18%, destaca la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN) en un comunicado, hasta las 552 unidades.
El crecimiento del mercado náutico en el período analizado se sustenta sobre todo en los incrementos de las matriculaciones en las esloras menores, hasta 8 metros, y en el segmento entre los 12 y 16 metros; y, por tipo de embarcaciones, en los barcos a motor y veleros.
Por esloras, las matriculaciones de embarcaciones entre 12 y 16 metros siguen siendo las que más crecen este año, hasta mayo un 23,4%, con 58 registros frente a los 47 del mismo período de 2015.
A continuación, se sitúan las esloras menores hasta 8 metros, que crecen un 4,7% con 1.711 matriculaciones sobre las 1.634 registradas entre enero y mayo del año pasado. Sigue siendo el segmento más demandado, con una cuota de mercado del 89,7%.
Con signo negativo, las esloras entre 8 y 12 metros caen -11,7%, matriculando 121 embarcaciones frente a las 137 registradas en el mismo período de 2015.
Los barcos mayores de 16 metros también registran menos matriculaciones que en el mismo período del año pasado, al caer un 5,6%.
CRECEN LOS BARCOS AL MOTOR Y LA VELA.
Por mercados, los barcos a motor son los que experimentan el mayor crecimiento, un 15%, con 933 matriculaciones frente a las 811 registradas en el mismo período del año pasado. También siguen siendo los más demandados con una cuota de mercado del 48,9%.
A continuación se sitúan las embarcaciones de vela, que presentan un crecimiento del 13,8%, matriculando 140 unidades sobre las 123 registradas hasta mayo del año pasado.
Le siguen las motos de agua que crecen un 8,7%, matriculando 376 unidades sobre las 346 registradas en el mismo período de 2015.
Las embarcaciones neumáticas plegables presentan, sin embargo, el peor dato con una caída del -34,8%, 86 matriculaciones menos de las efectuadas entre enero y mayo de 2015.
También las neumáticas semirrígidas siguen en signo negativo (-3,9%), con 297 matriculaciones frente a las 309 registradas hasta mayo del año pasado.
CASI UN 18% MÁS DE ALQUILER.
El mercado de alquiler mantiene el crecimiento sostenido de los últimos dos años, que en el período analizado se sitúa en el 17,95%, matriculando 552 embarcaciones, de las que el 87,7% (484) son menores de 8 metros. Las motos de agua con 196 matriculaciones, seguidas de los barcos a motor (192) son los más demandados para uso de alquiler.
Por provincias, Islas Baleares, Barcelona y Alicante ocupan las primeras posiciones del mercado de embarcaciones de recreo en el período enero-abril de 2016
Islas Baleares recupera el primer puesto del mercado de embarcaciones de recreo, alcanzando una cuota del 16,94% y un crecimiento de sus matriculaciones del 7,67% (323 unidades frente a 300 del mismo período del año pasado).
Barcelona se posiciona en segundo lugar, con el 13% de cuota y un crecimiento de sus matriculaciones del 16,43% (248 unidades frente a las 213 registradas entre enero y mayo de 2015).
En tercer lugar, le sigue Alicante con el 7,29% de cuota de mercado y un crecimiento del 39% en sus matriculaciones (139 sobre 100 registradas en el mismo período del año pasado).