segunda edición de Menorca Millennials

Ciutadella_de_MenorcaLa segunda edición de Menorca Millennials, que da comienzo este miércoles reúne en la isla a las 20 ‘startups’ internacionales con empresarios e inversores, cuenta este año con «una mayor implicación del entorno empresarial y social menorquín».

Precisamente este miércoles los emprendedores se reunirán con los socios de la asociación Joves Empresaris de Menorca, que podrán de este modo interactuar con compañías emprendedoras y tecnológicas líderes a escala mundial, según han informado fuentes de la organización.

Esta y el resto de actividades del programa están recogidas en la aplicación de Menorca Millennials, desarrollada con la colaboración de dos estudiantes del instituto Joan Ramis i Ramis de Maó.

Por su parte, el Centro Carlos Mir de atención a personas con discapacidad intelectual y física, perteneciente a la Fundación para Personas con Discapacidad de Menorca, ha elaborado productos decorativos para los asistentes.

Una vez aterricen en la isla, la Fundación Destí y el Aeropuerto de Menorca ofrecerán a los visitantes un espacio reservado para Menorca Millennials, con Wifi y zona de descanso.

Menorca Millennials tendrá su sede este año en Carema Hotels, cadena hotelera menorquina situada en la zona de Playas de Fornells, en el término municipal de Es Mercadal.

Finalmente, Menorca Millennials celebrará el acto de clausura el próximo día 12 en la Casa Venecia del puerto de Maó. Sin embargo, el encuentro no finalizará definitivamente hasta el día 15 de junio.

Durante dos semanas las 20 ‘startups’ escogidas a través de un proceso de selección internacional recibirán charlas de figuras de la talla de Manel Adell, exCEO de Desigual; Martin Varsavsky, fundador de Jazztel; Elies Campo, exWhatsapp, y Borja Escalada, fundador de Vector Cuatro.