Las cláusulas suelo costarán alrededor de 10.000 millones a los bancos españoles

Cláusula SueloLos bancos españoles están muy pendientes de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que podría obligarles a devolver todas las cantidades cobradas de más desde la firma del préstamo hipotecario a los afectados por las cláusulas suelos.

Si este hecho se produjese, el coste total para los bancos españoles estaría en torno a los 10.000 millones de euros, de los cuales casi el 60% corresponderían a intereses cobrados de más hasta el año 2013.

grafico

Como se puede ver en el gráfico anterior, BBVA, Sabadell, Caixabank y Unicaja serían los cuatro bancos más afectados, teniendo que asumir costes superiores a los 1.000 millones de Euros en caso de que se produzca la retroactividad total.

¿Cuánto dinero pueden recuperar las personas que reclamen a los bancos?

A la espera de la sentencia del TJUE sobre la retroactividad total de las cláusulas suelo, los más de 4 millones de afectados en España por la cláusula suelo pueden reclamar la devolución de las cantidades cobradas de más desde mayo de 2013, fecha de la sentencia del Tribunal Supremo que declara nulas las cláusulas suelo abusivas.

La media que podría recuperar cada español por la eliminación de su cláusula suelo se sitúa en torno a los 15.000€. Aunque bancos, afectados y abogados están pendientes de la sentencia europea, los especialistas en reclamación de cláusulas suelo recomiendan comenzar el proceso cuanto antes. Desde ReclamarCláusulaSuelo afirman que “es un proceso que se puede alargar más de 1 año, de ahí que la sentencia del TJUE nos pillaría inmersos en la reclamación y nos podríamos acoger a las nuevas condiciones marcadas por Europa aunque nos encontremos en medio del proceso de reclamación.”

Ante todos estos hechos, algunos bancos están intentando minimizar sus pérdidas, ofreciendo a una buena parte de los afectados por las cláusulas suelo la eliminación de las mismas de sus contratos hipotecarios, pero sin llevar a cabo ningún tipo de devolución de las cantidades cobradas de más y obligando a los clientes que firmen este tipo de contratos a renunciar a cualquier tipo de demanda judicial para recuperar dichas cantidades cobradas de más a los clientes afectados por cláusula suelo.

Por este motivo, desde ReclamarCláusulaSuelo también recomiendan a los afectados “no firmar ningún tipo de documento sin conocer los detalles completos del contrato y sin consultar antes con especialistas en cláusulas suelo, ya que las nuevas condiciones podrían resultar muy beneficiosas para los bancos y, por tanto, perjudiciales para los afectados”.