El Gobierno de Castilla-La Mancha sigue centrado en esclarecer, de la mano de la Comunidad de Madrid y de la investigación policial, quién ha provocado el incendio del vertedero de neumáticos de Seseña, que sigue activo desde el pasado viernes, con el fin de depurar responsabilidades. Al tiempo, desde este Ejecutivo se preguntan «a quién le perjudicaba que hubiera una solución para acabar con este cementerio de ruedas».
Así se ha pronunciado en rueda de prensa el portavoz del Gobierno regional, Nacho Hernando, quien ha querido hacer una «cronología rigurosa» de lo ocurrido con el vertedero remontándose a 2001 cuando se produce una denuncia del Seprona, pasando por los expedientes sancionadores de la Junta entre 2002 y 2005 o la detención del propietario en 2006.
Además, ha recordado que en diciembre de 2007 la Junta solicitó poder entrar en el vertedero de neumáticos para poder retirarlos y que esa solicitud fue denegada en 2008 por un juzgado. «Finalmente, en abril de 2011 un auto permitió la entrada e instó al Ayuntamiento a disponer de los bienes abandonados. Antes de este auto haber entrado en el depósito hubiera sido lo mismo que robar a alguien los neumáticos», ha advertido Hernando.
DURANTE CUATRO AÑOS «NO HAY NADA»
A partir de ahí, según ha proseguido el portavoz regional, «Cospedal se convierte en presidenta en mayo y durante cuatro años no hay nada y desplaza el problema al Ayuntamiento, que hace dos convenios a dedo: uno con una empresa senegalesa cuyos dueños están hoy en día en la cárcel y otro con una empresa prima hermana de la senegalesa, que quería retirar los neumáticos a coste cero».
Una empresa que, ha manifestado, que en septiembre de 2015 pidió ayuda a las administraciones porque no puede cumplir su palabra. «Nuestra respuesta es clara y legal: es imposible dotarle de recursos porque tiene un contrato firmado con otra administración. Finalmente, convencemos a todas las administraciones para que se pueda rescindir el contrato con esta segunda empresa y se puedan licitar este servicio», ha agregado.
«Lo que desconocíamos es que a partir de este momento, desde el Ayuntamiento de Seseña, mientras que nunca había habido vigilancia nocturna, deciden suprimir a partir de febrero –de 2016– la vigilancia diurna», ha indicado el portavoz del Gobierno castellano-manchego.
«EL ÚLTIMO AUXILIO»
Siguiendo con la cronología que ha explicado el portavoz, el 3 de mayo de este año el Gobierno recibió una carta que el alcalde de Seseña «ha llamado el último auxilio, pero en realidad es el primero». Así, ha mostrado a los medios las tres únicas comunicaciones que ha tenido el regidor de la localidad toledana con la Junta: Dos para informar de la rescisión del contrato en febrero de este año y otra sobre «el último auxilio».
«No entiendo por qué no se lo pidió también a Cospedal y otras administraciones cuando en los últimos cuatro años en el Ayuntamiento, la Diputación, la Junta, el Gobierno de España y el comisario de Medioambiente de la UE compartían ideología y carné político. Por lo tanto no entiendo que sea serio que un alcalde se acuerde de Page pocas horas antes de un incendio y se olvide de todos sus compañeros de partido para resolver un problema que llevaba en su programa», ha argumentado
Por último, ha indicado que el 9 de mayo el Gobierno regional recibió una propuesta por parte de una empresa «seria y fiable» –Emgrisa– con un proyecto que era «la solución definitiva» y para el que hay comprometidos seis millones de euros con financiación europea y financiación propia, para resolver el vertedero de Seseña y otros «mínimos» que hay en la región.
DISPOSITIVO
En otro orden de cosas, el portavoz regional ha informado igualmente de que las llamadas que se han recibido desde las 00.00 hasta las 8.00 horas de este miércoles relacionadas con el incendio de Seseña han sido 11 y que en la zona se mantiene una patrulla de la Policía Local, dos patrullas de la Guardia Civil, un destacamento del Seprona, ocho bomberos de Toledo, siete bomberos de Madrid, un Soporte Vital Básico y el Puesto de Mando Avanzado.
A ello ha añadido que las mediciones del aire siguen siendo normales y ha recordado que hay varias unidades móviles instaladas, además de la red fija de la Comunidad Autónoma y los aparatos de Instituto Carlos III. «Estamos bastante seguros de la calidad del aire y hay incluso mediciones en algunos días en lugares limítrofes a la Comunidad de Madrid donde los datos son peores», ha concluido.
BUSCAR A LOS RESPONSABLES
De igual modo, en una entrevista en la Cadena Cope, posterior a la ruda de prensa del Consejo de Gobierno, y que recoge Europa Press, Hernando ha incidido en que las investigaciones policiales que se lleven a cabo desde la localidad madrileña de Valdemoro, donde se originó el fuego, y el resto que acometan otras instituciones han de ir dirigidas a buscar a los responsables del incendio.
Desde los micrófonos de Cope, el portavoz del Ejecutivo regional también ha querido poner en valor el trabajo de todos los profesionales que desde la madrugada del pasado viernes están trabajando en Seseña,
destacando que no ha habido ninguna incidencia por intoxicación o sanitaria. «Estamos bastante satisfechos con la labor de los profesionales que han respondido de forma excelente», ha dicho.
«Quiero agradecer la labor de los servicios de protección y de extinción de incendios, de los trabajadores del 112 y de los voluntarios, así como la buena colaboración de todas las administraciones», ha indicado Hernando.
En cuanto a la calidad del aire, ha insistido en que no hay nada de qué preocuparse y que la situación está controlada en todo momento gracias a los medidores distribuidos, uno de ellos situado en el propio colegio de ‘El Quiñón’, insistiendo en que los resultados de esas mediciones son positivos y no superan ningún umbral de riesgo.
Dicho esto, y tras indicar que este pasado martes se reunieron con los padres de los escolares del colegio de ‘El Quiñón’ para informarles de la situación, ha destacado que el Gobierno regional ha actuado con «mucha transparencia», pues está publicando las mediciones del aire en la web de la Junta.