Air Berlin Group, matriz de airberlin, registró unas pérdidas de 182,3 millones de euros durante el primer trimestre del año, lo que supone un 13,2% menos en comparación con los ‘números rojos’ de 210,1 millones de euros contabilizados en los tres primeros meses de 2015, según los datos preliminares publicados por el grupo.
El presidente ejecutivo de airberlin, Stefan Pichler, valoró que pese a los factores políticos y geopolíticos locales la compañía logró reducir sus pérdidas, con un aumento significativo del 20% de los ingresos por servicios complementarios, mientras los ingresos por asientos ofertados y el rendimiento se mantuvo estable.
El directivo explicó que estos resultados se vieron impactados por el conflicto sobre el acuerdo de código compartido con Etihad Airways, que controla el 29,2% de la aerolínea germana, que se remonta a 2011 y que se solucionó en enero con la autorización para operar 26 de los 31 vuelos de código compartido solicitados. Según el grupo, supuso «una significativa pérdida» de ingresos.
«Los fundamentos subyacentes de nuestro negocio se están moviendo en la dirección correcta, y vamos a ver una mayor mejoría en 2016, sobre todo en la segunda mitad del año. Podemos mirar hacia adelante con confianza», defendió.
airberlin espera que los efectos positivos del menor precio del combustible y de las divisas en el año asciendan aproximadamente 250 millones de euros, según sus posiciones de cobertura, detalló el directivo.
El grupo alemán señala además que el terrorismo y la inestabilidad geopolítica global siguen afectando a la aviación europea, con una tendencia a la baja generalizada en el sector turístico, especialmente a destinos en Egipto y Turquía.
CAEN LOS INGRESOS POR AJUSTES DE CAPACIDAD.
La cifra de negocio del grupo alemán alcanzó los 731,1 millones de euros, un 7,1% menos con respecto al primer trimestre de 2015. De esta cantidad, las ventas de billetes sumaron 630,3 millones de euros, tras caer un 8,7% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
El menor volumen de ingresos responde a la reducción de la oferta de la compañía en el primer trimestre (-6%) y al descenso del número de pasajeros, hasta 5,41 millones, un 6,8% menos.
Durante el primer trimestre, los ingresos por el pasaje disminuyó un 9%, hasta 630,3 millones de euros, y los ingresos unitarios operativos por vuelo cayeron un 2%, hasta 116,36 euros.
UN 29% MENOS DE COSTES EN FUEL.
El resultado bruto de explotación antes de amortizaciones y alquileres (Ebitdar) fue positivo con 7,7 millones de euros, frente a las pérdidas de 13,9 millones de euros arrojadas en el primer trimestre de 2015. El resultado operativo (Ebit) fue negativo con unas pérdidas de 172,2 millones de euros, un 7,7% menores.
Los costes totales ascendieron a 913 millones de euros, un 5,9% menos que durante el primer trimestre de 2015. El coste por la partida de carburante disminuyó un 29%, hasta los 138,8 millones de euros.
«Vamos a hacer todo lo posible para mejorar nuestra estructura de costos. Los fundamentos subyacentes de nuestro negocio se están moviendo en la dirección correcta y que cuentan con el apoyo de nuestra principal accionista Etihad Airways», subrayó Pichler.
La compañía incrementó un 2,9% sus costes de personal, hasta los 137 millones de euros debido a la reestructuración llevada a cabo por el grupo
A cierre del primer trimestre, la compañía cuenta con 22,1 millones de euros en caja y equivalentes, lo que supone 2,4 veces más que en el mismo periodo de 2015.