La presidenta de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) y miembro de la asociación Jueces para la Democracia (JpD), Garbiñe Biurrun, ha rechazado participar en el proceso de primarias para optar a ser candidata a Lehendakari de Podemos Euskadi, ya que le obligaría «a renunciar a compromisos personales, sociales y profesionales» que afirma no poder «eludir».
En un comunicado conjunto de la propia magistrada y de Podemos Euskadi, se explica que Biurrun, tras un periodo de «reflexión intenso y difícil» ha decidido no participar en las primarias que va a abrir la formación morada para elegir a su candidato a lehendakari para las próximas elecciones autonómicas vascas.
La propia formación confirmó el pasado mes que, desde diferentes ámbitos del partido, se consideraba que Garbiñe Biurrun podría ser una buena candidata y la propia magistrada anunció que estaba reflexionando sobre esa posibilidad.
En la nota, Podemos ha afirmado que la magistrada ha valorado «larga y profundamente» la propuesta de Podemos para participar en el proceso designación de candidatos a la Lehendakaritza y, por su parte, Biurrun ha agradecido «de todo corazón la confianza mostrada para compartir trabajo y esfuerzo por el cambio en Euskadi hacia políticas de mayor avance social y democrático». También ha agradecido el «total respeto mostrado hacia sus tiempos, sus valoraciones y su decisión final».
COMPROMISOS PERSONALES, SOCIALES Y PROFESIONALES
Finalmente, Biurrun ha tomado esta decisión ya que asumir este «apasionante reto» le obligaría a renunciar a «compromisos personales, sociales y profesionales que no puede eludir, por razones que quedan dentro del ámbito de su intimidad».
No obstante, la magistrada ha asegurado compartir la «visión de cambio de Podemos Euskadi» y está convencida de que ese cambio y esos avances «imprescindibles» se lograrán «con el concurso de muchas personas, grupos sociales y políticos, desde todos los ámbitos de debate y participación ciudadana».
«En Euskadi es hoy decisiva la presencia y participación de Podemos para abrir vías nuevas hacia un modelo de sociedad más justo», ha añadido.
En este sentido, Garbiñe Biurrun ha manifestado que seguirá compartiendo con Podemos Euskadi y otras fuerzas de progreso, «en el ejercicio de sus derechos de ciudadanía y dentro de los límites que su profesión le impone», espacios de «encuentro y trabajo en esta ineludible tarea».
Por su parte, Podemos Euskadi ha agradecido a Garbiñe Biurrun el interés que ha mostrado en su proyecto para toda la sociedad vasca, que, según ha destacado, tiene entre sus pilares «el deseo de aglutinar a personas de la sociedad civil con experiencia y prestigio con la intención de componer un programa que defienda los intereses de la ciudadanía».
En ese sentido, ha asegurado que «se abrirán todas las puertas» a que Garbiñe Biurrun participe en esta tarea, «con los límites indicados», así como «todos los mecanismos para que otras personas comprometidas también puedan hacerlo».