Seúl cree que Pyongyang realizará otro ensayo nuclear en mayo

coreaCorea del Sur ha detectado recientemente un incremento considerable en el movimiento de vehículos y la actividad humana en la zona de ensayos nucleares norcoreana Punggye Ri y ha concluido que Corea del Norte tiene previsto llevar a cabo un ensayo nuclear adicional a principios de mayo, según han informado las autoridades este domingo.

«Comparado con el mes pasado, la frecuencia de vehículos, fuerza de trabajo y movimientos de equipo se ha duplicado o casi triplicado recientemente» en esta área, ubicada en el noreste del país, han indicado varias fuentes del Gobierno, según recoge la agencia surcoreana Yonhap.

«Los altos cargos han concluido que es un signo convincente de que Corea del Norte se está preparando para su quinto ensayo nuclear y que están vigilando de cerca la situación», han añadido.

Estas fuentes indican que se han visto entrando y saliendo numerosos vehículos en el túnel que lleva hasta el área de ensayo, y consideran que podrían estar trasladando a técnicos nucleares. Una de las fuentes sostiene que el aumento de frecuencia en los movimientos de la zona desde inicios de abril apuntan a que «si hay signos de preparativos para un ensayo nuclear, parecen estar en la etapa final».

En las últimas semanas, la preocupación ha ido en aumento ante la posibilidad de que Pyongyang continúe con sus provocaciones militares, como nuevos ensayos nucleares, ya que próximamente se celebrará el primer congreso del gobernante Partido de los Trabajadores de Corea en más de 30 años, que tendrá lugar en mayo.

RETÓRICA BÉLICA

Además, Corea del Norte, en un contexto de retórica bélica, muy habitual recientemente, ha asegurado tener tecnología de misiles balísticos intercontinentales y ha amenazado con llevar a cabo la prueba de una «detonación de una cabeza nuclear».

«Si Corea del Norte lleva a cabo su quinto ensayo nuclear, anunciaría su éxito (después del ensayo) testándolo en una cabeza nuclear miniaturizada que podría ser cargada en un misil balístico intercontinental», han advertido desde Corea del Sur.

Corea del Norte justifica su escalada nuclear y militar por la necesidad de defenderse de lo que considera movimientos provocadores de Corea del Sur y Estados Unidos. Las dos Coreas siguen técnicamente en guerra porque solamente firmaron un armisticio para cesar indefinidamente las hostilidades después de enfrentarse entre 1950 y 1953.