Catalá aboga por reducir la «altísima extensión» de aforamientos políticos entre las reformas pendientes de la Justicia

fotonoticia_20160411104031_800El ministro de Justicia en funciones, Rafael Catalá, ha abogado este lunes en un Desayuno de Europa Press por reducir la «altísima extensión» de aforamientos de los que disfrutan los cargos políticos, una medida que ha incluido entre las reformas pendientes de la Administración de Justicia.

«El sistema actual es excesivo», ha comentado Catalá cuando ha sido preguntado, directamente, sobre el aforamiento que afecta que a compañeros de su partido como Rita Barberá. Luego ha precisado que se trata de una reforma que se tiene que poner «encima de la mesa» para «crear una estrategia compartida» entre las diferentes fuerzas políticas.

Catalá ha recordado que los aforamientos afectan a los miembros del Poder Judicial, a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y a los cargos políticos. «Que me perdona si existe un adjunto al defensor del Pueblo en Murcia, pero no me parece necesario que esté aforado», ha dicho insistiendo en que tendría que ser en el ámbito político donde se redujera el número de aforados.

A preguntas de la mesa, el ministro en funciones ha aceptado que «una de las opciones» sería mantener el aforamiento para jueces y fiscales en ejercicio y para políticos con capacidad legislativa.

Catalá se ha referido a la oportunidad que se presenta para abordar un gran consenso dentro de la «estrategia nacional» que defiende para reformar la Justicia, admitiendo que «hay cosas que no van bien». «La gran reforma estructural pendiente es la de la Justicia», ha subrayado.