Suu Kyi renuncia a dos de los cuatro ministerios para los que juró el cargo

fotonoticia_20160405100325_800La Premio Nobel de la Paz y líder de la Liga Nacional por la Democracia (LND), Aung San Suu Kyi, ha renunciado este lunes a dos de los cuatro ministerios para los que juró el cargo la semana pasada, según ha informado el diario local ‘The Irrawady’.

Suu Kyi juró la semana pasada como ‘súperministra’, estando al frente de los ministerios de Oficina Presidencial, Asuntos Exteriores, Electricidad y Energía, y Educación.

Sin embargo, el presidente de la cámara alta del Parlamento, Mahn Win Khaing Than, ha anunciado durante la jornada que el presidente, Htin Kyaw, ha nominado a Myo Thein Gyi y Pe Zin Tun para las carteras de Educación y Electricidad y Energía, respectivamente.

Por el momento no se conocen las causas de la renuncia de Suu Kyi a ambas carteras, si bien el viernes la Cámara Alta aprobó un proyecto que la nombraría «consejera de estado», un papel de asesoría que le permitiría tener más poder ejecutivo.

La Carta Magna redactada por el Ejército birmano impide a Suu Kyi ocupar el cargo debido a la restricción a cualquier persona cuyo marido o hijos no sean ciudadanos del país, como es su caso.

Pese a ello, desde el momento en el que la LND se hizo con la victoria en las elecciones, la Premio Nobel afirmó que el presidente «no tendrá autoridad» una vez que su partido pueda formar Gobierno, insistiendo en que será ella quien tome las decisiones. Finalmente, el Parlamento nominó para el cargo a Kyaw, su ‘mano derecha’.

Por otra parte, el portavoz de la LND, Zaw Myint Maung, desveló la semana pasada que Suu Kyi seguirá liderando la formación, que preside desde su creación en 1988, a pesar de que la Constitución prohíbe a los ministros participar en actividades de partido.

La Carta Magna promulgada en 2008 contempla que si un ministro es miembro de un partido político, «No debe participar en las actividades del partido durante su mandato, a partir del día en el que jura como ministro».

Por ello, Maung recalcó que «no participará en las actividades del partido, pero seguirá siendo la líder del mismo». «La Constitución no dice que tengas que dejar el partido si te conviertes en ministro», remachó.