La AEPSAD felicita a la policía por la redada antidopaje en Asturias

policiaLa Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte (AEPSAD) ha felicitado a la Sección de Consumo, Medioambiente y Dopaje de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta del Cuerpo Nacional de Policía por la detención este martes de algunos integrantes de una presunta red de dopaje en Asturias.

En un comunicado, la AEPSAD expresa su «reconocimiento» a la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y a las autoridades judiciales en esta investigación antidopaje en el deporte, al tiempo que muestra todo «su apoyo y asesoramiento para el esclarecimiento de los hechos y la asunción de responsabilidades».

En este sentido, informó de que ya ha solicitado al juzgado la confirmación oficial de la implicación en la investigación de deportistas con licencia federativa española, y está a la espera de recibir la información para poder imponer sanciones «con el objetivo de preservar los derechos y la salud de los deportistas y la integridad de la competición».

Según informa ‘El Comercio’, el exatleta Pedro Pablo Nolet, velocista en la década de los noventa, y al menos otras 7 personas más habrían sido detenidas por presunto tráfico de anabolizantes en registros llevados a cabo en Oviedo, Gijón y Avilés. Nolet disputó los Juegos Olímpicos de Atlanta y fue dos veces campeón de España.

Fuentes policiales precisaron a este diario que la operación se desarrolla en Asturias, Madrid, Barcelona y Badajoz y en ella se ha detenido a un total de 15 personas.