El sindicato UGT ha puesto sobre la mesa negociadora del Convenio Colectivo Estatal de Agencias de Viajes una propuesta de subida salaria durante todos los años de convenio, incluido 2015 en el que no se actualizaron los salarios, así como una reducción de la jornada anual, la mejora de los permisos retribuidos y la regulación de las contrataciones de fijos discontinuos, entre otras propuestas, según ha informado en un comunicado.
Los sindicatos mayoritarios UGT, CC.OO. y el Sindicato Profesional de Viajes (SPV) y la Confederación Española de Agencias de Viaje (Ceav), en representación de la parte empresarial, se reunieron por primera vez el pasado viernes, una vez constituida la mesa negociadora del Convenio Colectivo Estatal de Agencias de Viajes, como paso previo a la negociación de las condiciones laborales del sector. El último Convenio Colectivo fue el del periodo 2012-2014 y se firmó en junio de 2013, tras 16 meses de negociaciones.
El sindicato UGT, que coincide en la mayoría de las peticiones del resto de las organizaciones sindicales, también ha propuesto la eliminación de la Disposición Transitoria de Incapacidad Temporal, dado que esta fue creada por la situación que atravesaba el sector, devolviendo las condiciones más favorables para los trabajadores. Asimismo, ha propuesto adecuar la reducción de jornada a la legislación vigente, 12 años, más la mejora ya contemplada (dos años), es decir 14 años.
UGT considera estos puntos «esenciales» para poder avanzar hacia un convenio que satisfaga a los trabajadores y trabajadoras del sector, al tiempo que ha pedido premura en las negociaciones con el objetivo de tener un convenio actualizado «en el menor tiempo posible».
Según el sindicato UGT, la parte empresarial ha traslado a los sindicatos que quiere incidir en las cuestiones relacionadas con el Nuevo Ordenamiento Laboral (NOL), la Incapacidad Temporal (IT) y la distribución irregular de la jornada. Al respecto, UGT esperará a tener las propuestas concretas pero considera que el NOL fue un avance «muy importante» en la anterior negociación, ya que se centraba en la formación y progresión de los trabajadores y no cree que deba ser modificado.
SPV ACUDE CON VOLUNTAD DE DIÁLOGO.
Desde el SPV, el tema salarial, los beneficios sociales y la formación son las cuestiones en las que se pondrá hincapié para lograr avances. «Si existe voluntad de diálogo será posible alcanzar acuerdos provechosos para todas las partes», según indicó el SPV en un comunicado, que señaló que hay cuestiones de especial interés en las que será «especialmente exigente».
«Una vez que se está confirmando la recuperación económica y de la capacidad de consumo en nuestro país, lo que está mejorando los índices de negocio y los beneficios de las empresas, es hora de que a los trabajadores se les reconozca los esfuerzos y sacrificios que han tenido que realizar en los últimos años», señala el SPV en una nota.
Según informaron ambos sindicatos, la próxima reunión de la mesa negociadora del Convenio Colectivo, conformada por SPV, UGT y CC.OO. por la parte sindical y la CEAV por la parte empresarial, está prevista para el próximo 3 de marzo.
Laa Federación Empresarial de Asociaciones Territoriales de Agencias de Viajes Españolas (FETAVE), que había mostrado su interés en forma parte de la comisión negociadora, se encuentra a la espera de formar parte de la negociación en posteriores reuniones dependiendo de los datos que aporte y de si cumple los requisitos marcados en el art.87 del Estatuto de los Trabajadores, así ambas organizaciones conformarán la representación empresarial de este convenio.