ENAIRE colidera el despliegue del proyecto tecnológico SESA para el ‘Cielo Único Europeo’

fotonoticia_20160215130114_800ENAIRE, el gestor de navegación aérea en España, ha sido designado entre 26 proveedores de Europa como uno de los cinco líderes para apoyar al Gestor del Despliegue de SESAR, informó este lunes el ente público, matriz de Aena.

La contribución de ENAIRE será la monitorización y sincronización de los proyectos para el despliegue del Proyecto Común Piloto de SESAR (Single European Sky ATM Research) para conseguir que la gestión del tráfico aéreo en Europa sea «más eficiente y segura».

Los otros cuatro líderes son la agrupación europea de interés económico de aeropuertos SDAG; ENAV (Italia), la organización europea para la seguridad de la navegación aérea Eurocontol y la DFS (Alemania).

SESAR es un proyecto conjunto de transporte aéreo de la comunidad europea en el marco de la iniciativa comunitaria de ‘Cielo Único Europeo’. Su objetivo es la implantación para 2020 de un sistema de navegación aérea de altas prestaciones, interoperable, óptimo y sostenible que, a través de nuestros procedimientos y tecnologías, gestione con mayor eficiente el incremento de demanda de tráfico aéreo previsto para los próximos años.

COORDINADOR Y FACILITADOR.

ENAIRE actuará de coordinador, facilitador e intermediario con los 12 proyectos europeos incluidos en la monitorización y sincronización, una de las seis funcionalidades ATM incluidas en el Proyecto Común Piloto, concretamente la AF1, con el fin de llegar a su implementación en las fechas acordadas. Entre ellos, el rediseño de la nueva aérea de control terminal de Londres, cuyos trabajos corresponden al gestor británico NATS.

Dentro de la funcionalidad AF1, se incluyen dos proyectos propios de gran envergadura como una nueva base de datos geográfica y la implementación en la aproximación al área terminal de Palma de Mallorca de maniobras con procedimientos basados en prestaciones (PBN). En este último caso, en una segunda fase se implementarán en las áreas terminales de Madrid y Barcelona.

Los procedimientos PBN suponen pasar de un requisito único basado en la precisión a un concepto más extenso fundamentado en precisión, integridad, continuidad y disponibilidad.

TRES PROYECTOS PROPIOS.

Asimismo, ENAIRE dentro de las líneas de actuación AF2 y AF%, lideradas por SDAG y DFS, respectivamente, desarrollarán tres proyectos propios más. Todos ellos, se enmarcan dentro del despliegue del Proyecto Común Piloto, de obligado cumplimiento a través del Reglamento nº716/2014.

El primero es la elaboración de la ficha electrónica en el aeropuerto de Palma que posteriormente se extenderá a Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat.

Otro de ellos es la mejora de los radares de superficie, mediante tecnología denominada A-SMGCS nivel 2 (surveillance – safety nets), lo que aumentarán la seguridad que protege las pistas y el área de maniobras del aeropuerto de Palma inicialmente y, posteriormente, en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas y en el Aeropuerto Barcelona-El Prat.

Finalmente, el cambio de soporte de datos Tierra/Tierra de navegación aérea, conocido como proyecto REDAN, pasando todas las líneas telefónicas a tecnología IP en aras del incremento de capacidad y seguridad.