La conmemoración para el IV centenario de Cervantes «coge ritmo» y ya alberga 150 actividades

cervantesLa Comisión Ejecutiva del IV Centenario de la muerte de Cervantes se ha vuelto a reunir «cogiendo un ritmo acorde a las necesidades» y la programación ya cuenta con cerca de 150 actividades bajo sus auspicios, según ha adelantado uno de sus miembros y directora cultural del Instituto Cervantes, Beatriz Hernanz.

Preguntada sobre los retrasos a la hora de cerrar la programación, Hernanz ha reconocido que la comisión «al principio no iba a la velocidad deseada», aunque tras esta reciente reunión se ha avanzado en la concesión de ayudas.

«En su momento no hubo la agilidad necesaria para lo que es la parte técnico-económica de facilidades para desgravación y consecución de los fondos que ayudarán económicamente a todos los programas que se acogen a este escenario», ha explicado Hernanz.

El programa sobre el que girará el Centenario se han estructurado en cinco grandes bloques que abarcan propuestas de artes escénicas, exposiciones, congresos o restauraciones, entre otros.

Asimismo, incluirá, además de las actuaciones en el ámbito nacional, otras actividades internacionales guiadas a través del Instituto de Turismo de España, y que llegarán a países como Oslo o Bruselas con lecturas de pasajes de ‘El Quijote’.

Al tratarse de un ‘acontecimiento de excepcional interés público’, esta conmemoración tendrá unos incentivos y beneficios fiscales que pueden alcanzar el 90% de la inversión para las empresas que contribuyan a la difusión de la misma o su programación.