El polo aeronáutico de Rozas lo gestionará la empresa con «mayor compromiso» con el sector productivo gallego

fotonoticia_20151230142059_800El conselleiro de Economía, Emprego e Industria, Francisco Conde, ha confirmado esta mañana en Ourense que la empresa que se hará cargo del polo aeronáutico de Rozas (Lugo) será la que más recursos propios aporte al proyecto y, sobre todo, la que tenga «un mayor compromiso» para contratar con el sector productivo gallego.

Así lo señaló en un encuentro con la prensa, después de que se le preguntara sobre las informaciones aparecidas en varios medios de comunicación en las que se afirma que Airbus lidera el proceso de selección para gestionar la base de drones de Rozas.

«Galicia tiene una oportunidad con esa licitación», resaltó Conde, aunque insistió en que todavía se está en la fase final del proceso de licitación en el que compiten cuatro empresas: Airbus, Boeing, Indra e Inaer.

Conde aclaró que la Xunta va a hacer un especial hincapié en dos requisitos para la decisión final. Por un lado, un compromiso de la empresa por aportar recursos propios que se sumen a los 25 millones de euros fijados por el Ejecutivo gallego para la puesta en marcha de este polo aeronáutico en Rozas.

Por otra parte, resaltó la necesidad de «un compromiso de las empresas» que concurren a la licitación para subcontratar en el tejido empresarial y en los centros de conocimiento gallegos a la hora de desarrollar este polo industrial.

Conde reconoció que el impulso del sector de los aviones no tripulados «es una apuesta muy clara del Gobierno gallego dentro del proceso de industrialización de Galicia».

De hecho, para el conselleiro este centro aeronáutico «va a ser un elemento clave para la fijación de tejido industrial en Galicia y la creación de empleo de calidad».

Además, resaltó que en 2020 este sector podría facturar más de 67.000 millones de euros. La decisión final, que dependerá esencialmente de estos dos puntos se dará a conocer por la mesa de contratación.

EL PROYECTO

Francisco Conde cifró esta mañana en 55 millones de euros la puesta en marcha de un polo aeronáutico en la base de Rozas. De esta cifra, 10 millones corresponden a la mejora de las infraestructuras en As Rozas.

La inversión se completa con los 25 millones que forman parte de la licitación que ahora está en curso, y con 20 millones adicionales que se van a licitar en 2016 a través de contratos de compra pública innovadora.