C’s acuerda con la Autoridad Portuaria sacar la red ferroviaria de mercancías fuera de la ciudad de Murcia

fotonoticia_20151223123401_800El portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Murcia, Mario Gómez, y el presidente de la Autoridad Portuaria de Cartagena, Antonio Sevilla, han acordado «sacar fuera de la ciudad la red ferroviaria de mercancías».

Según el concejal, «el que no haya pasado nunca nada no es causa justificada para que no pueda pasar y lo principal es la prevención de riesgos».

De esta forma, Gómez ha declarado que tras el encuentro, Sevilla ha manifestado «su compromiso y predisposición para desviar la red ferroviaria de mercancías por el Reguerón, eliminando así el riesgo que conlleva el paso de los trenes de más de 700 metros con mercancías peligrosas por la ciudad».

Y para ello, Sevilla se ha comprometido con Ciudadanos a «incoar el expediente necesario para la elaboración del proyecto para el desvío de la red ferroviaria de mercancías a su paso por la ciudad, siendo consciente de los problemas que en la actualidad existen».

Tal y como señala el edil de Ciudadanos, «las obras beneficiarán el tráfico de mercancías, al ser desviadas por el Reguerón, promoviendo la mejora de la red general de transporte, brindando una red ferroviaria eficiente y adaptada a las necesidades reales para mejorar la conexión de Murcia y eliminando el riesgo a su paso por zona urbana además de los pasos a nivel».

Asimismo, Mario Gómez ha recordado que ambos se han comprometido a seguir avanzando en éste y otros temas junto a Miguel Sánchez, portavoz de la Asamblea Regional, por lo que tienen previsto concertar otra reunión a finales del mes de enero del próximo año.

Para terminar, el concejal naranja ha dejado clara su satisfacción por encontrar en Sevilla «un presidente comprometido con el crecimiento sostenible del Puerto de Cartagena, con el desarrollo económico de la Región, como base para generar empleo y con la mejora de las infraestructuras para garantizar una adecuada intermodalidad marítimo-terrestre, mediante una red ferroviaria más eficiente y segura».