Productos relativos al ocio, los viajes y la moda son los más adquiridos por los consumidores españoles en Internet durante los últimos doce meses, según el Observatorio Cetelem e-Commerce 2015 presentado hoy, a los que siguen los electrodomésticos, la tecnología, el calzado y los complementos.
Las entradas, libros, música y reservas en restaurantes figuran en primer lugar (65%), seguidos de los viajes (63%), la moda (55%) y las compras de tecnología y electrodomésticos (54%).
La encuesta, realizada ‘online’ a 1.512 consumidores españoles, revela que los españoles gastaron una media de 1.354 euros en comercio electrónico en el año, un 2% más respecto a 2014.
En datos globales, el volumen de comercio electrónico B2C (‘Business to Client’) en España alcanzó los 16.259 millones de euros durante 2014, lo que supone un crecimiento del 11,3%.
Por edades, los jóvenes de entre 25 y 34 años destacan por encima de la media en cuatro de los cinco sectores agrupados. De hecho, son los que declaran mayor gasto (1.606 euros).
ORDENADOR, LO MÁS UTILIZADO.
En cuanto a los dispositivos, el ordenador fijo o portátil continúa siendo el más utilizado (97%), aunque lo más destacable es el incremento en la utilización de dispositivos móviles como tablets o smartphones.
Así, las compras realizadas a través del smartphone se incrementan en 8 puntos, con un 27% frente al 19% del año anterior, destacando aquellos consumidores con edades entre los 18 y 24 años con un 35,7% de menciones.
En el caso de la tablet, un 13% frente al 10% del año anterior declara haber realizado compras ‘online’ a través de este dispositivo, destacando aquellos con edades entre los 35 y 44 años (15,8%).
En lo que respecto a los medios de pago, Paypal lidera el ranking (72%), mientras que la tarjeta de crédito es utilizada por el 52% de los encuestados.
