El director de la Compañía Nacional de Danza quiere como sede el Teatro de la Zarzuela

fotonoticia_20151209162448_800El director de la Compañía Nacional de Danza (CND), José Carlos Martínez, aspira a que el Teatro de la Zarzuela sea la sede de la formación, según ha confesado durante la presentación en Madrid del ballet clásico ‘Don Quijote’, a partir del 16 de diciembre en la mencionada sala.

Al ser preguntado por este asunto, el director artístico ha dicho que depende de la «voluntad» tanto del INAEM, como de la CND. «Creo que es una cuestión de dirección artística por los dos lados. No veo ningún problema para que se pueda hacer», ha recalcado al ser preguntado de nuevo.

Sobre si ha tenido una conversación con el nuevo director del teatro de la Zarzuela, Daniel Bianco, que fue nombrado en septiembre, Martínez ha señalado que por el momento no ha sido posible porque el escenógrafo argentino está «muy ocupado». «Vamos a aprovechar que vamos mañana al Teatro para ver cómo vamos a empezar a trabajar a partir de la temporada que viene», ha indicado.

A su juicio, es «muy importante» para el futuro de la Compañía Nacional de Danza que haya una colaboración «más importante» y haya temporadas estables, como él pidió al llegar al cargo de la CND en 2010.

«Durante el periodo de Paolo Pinamonti –como director del teatro de la Zarzuela desde 2011– hemos estado menos presentes porque había mucha zarzuela y vamos a ver qué espacio nos van a dejar para que podamos imaginar que un día es nuestra sede el tetro», ha subrayado.

De hecho, existe una orden emitida por el Ministerio de Cultura de 2011 por la que se establece que el teatro madrileño es «centro de creación artística del INAEM».

«Me facilitaría mucho el trabajo en la compañía que tuviéramos una sede estable y, al igual que el ballet nacional, las unidades del INAEM tienen que tener una sede», ha avisado el director artístico de la compañía.

¿FUTURAS COLABORACIONES CON NACHO DUATO?

Por otro lado, Martínez no ha descartado futuras colaboraciones con el que ha sido durante más de 20 años director de la Compañía Nacional de Danza, Nacho Duato, después de que éste recientemente dejara la puerta a colaboraciones futuras, aunque eso sí, reconoce el problema de coordinar las agendas del coreógrafo y la CND, y la falta de un teatro.

De hecho, ha advertido de que no supondría un coste elevado para la compañía el contar con una o dos piezas de Duato, ya que hay escenografía y vestuario, si bien ha reiterado que como no tiene un teatro como sede no puede proponerle una fecha de estreno.

«Tenemos que ver cómo puede funcionar en el futuro pero llegamos al problema esencial, cómo le digo yo a Nacho Duato que venga cuando no tengo teatro. Para que Nacho Duato pueda venir a hacer una pieza debo proponerle una fecha de estreno y tengo que tener un sitio que me diga el año que viene tienes estas fechas», ha lamentado.

Preguntado por la posibilidad de que Duato levante el veto sobre sus piezas, Martínez ha subrayado que es una decisión de su antecesor en el cargo, si bien éste dijo que «quería empezar poco a poco».

Sobre si está contento con la evolución de la compañía, Martínez ha resaltado que ha avanzando más rápido de lo que pensaba desde que él está en el cargo desde 2010 y le han sorprendido «mucho» los bailarines.

En cuanto al apoyo del ministerio a la CND, dice que desde que Monsterrat Iglesias está al frente del INAEM ha habido un apoyo «importante para crecer y hacer más cosas». No obstante, ha recordado que este año ha sido el primero en el que se incrementó el presupuesto en un 11%, cuando desde 2010 se ha perdido un 40%.

Finalmente, cuestionado sobre si renovará al frente de la CND, Martínez ha recordado que hay elecciones el próximo 20 de diciembre y puede que cambien las personas que decidan sobre su renovación. Eso sí, ha dicho que está programando el calendario de actuaciones de la CND más allá de julio de 2016, momento en el que le tocaría renovar.

Sobre si es su voluntad seguir, porque se conoce que ya tiene ofertas, ha insistido en que depende de la evolución de la compañía, y mientras su proyecto se pueda seguir desarrollando dice que seguirá. «Lo primero para mi ahora es la CND (…) y ver cómo se puede seguir desarrollando y hablarlo con el INAEM en febrero o marzo, hasta ahí no voy a mover ficha», ha precisado.