Viajar en tren durante el puente podría reducir las emisiones de CO2 un 76%

fotonoticia_20151205111434_800Viajar en tren durante el puente de la Constitución podría reducir las emisiones de CO2 un 76%, según un estudio realizado por el metabuscador de viajes Gopili.es.

Los movimientos realizados en avión son los más nocivos para el medio ambiente, ya que se desprenden 230g de CO2 por kilómetro realizado y pasajero, lo que supone 106 gramos de CO2 más que si se viaja en coche.

Por su parte, el coche ocupa el segundo lugar en cuanto a transportes contaminantes. Según la DGT para el puente están previstos 5,75 millones de desplazamientos que generarían unas emisiones promedio de 1.420 toneladas de CO2 por cada kilómetro de viaje, considerando una media de dos personas por vehículo.

EL TREN Y EL AUTOBÚS, LOS MÁS SOSTENIBLES

El estudio realizado muestra que si los viajes que se prevén en coche se efectuaran en tren las emisiones contaminantes se reducirían un 76%, generando 345 toneladas de CO2 por cada kilómetro de viaje, lo que supone 1.081 toneladas menos.

Asimismo, si todos los viajes previstos en turismos se realizaran en autobús las emisiones se reducirían a 357 toneladas respecto al coche, emitiendo 1.069 toneladas por kilómetro y operando con 5.560.000 vehículos menos, ayudando así a la descongestión de las carreteras.

Gopili utilizó los datos del Departamento de transporte del Reino Unido para la elaboración del estudio, en el que se estimaban unas emisiones de CO2 promedio de 124g/km por turista en un coche mediano, 30g/km por pasajero de tren, 93 g/km por viajero de autobús y 213 g/km por pasajero de avión.