Ciclo ‘Música en los palacios de otro Madrid’ de guitarra española

fotonoticia_20151111133418_800Cinco Museos históricos de Madrid participarán en el ciclo ‘Música en los palacios de otro Madrid’ que pretende recuperar el ambiente vivido en estos museos, palacios que fueron habitados en la segunda mitad del siglo XIX. El ciclo permite contribuir a la recuperación del repertorio de la guitarra española tradicional, a través de obras clásicas del XVIII y el XIX, de la mano de la formación camerística ‘En Espejo Música’.

Los centros que participan son el Museo Nacional de Artes Decorativas, el del Romanticismo, Cerralbo, Sorolla y Lázaro Galdiano. El primero se celebró el 30 de octubre en el Museo Nacional de Artes Decorativas y a lo largo del mes de noviembre se sucederán los recitales de música clásica en los centros participantes, según ha informado el Ministerio de Cultura.

Este ciclo de conciertos ha sido posible gracias al proyecto ‘Cancioneros musicales españoles’ de la Asociación Cultural sin ánimo de lucro More Hispano, que promueve la recuperación y revalorización del cancionero como Patrimonio Cultural, Histórico y Musical.

El programa que podrá escucharse en los cinco museos, bajo el título ‘Canción lírica española con guitarra’, es resultado directo del proyecto de rescate y puesta en valor de este patrimonio en buena parte perdido. El programa incluye un repertorio de canciones, representativas de la música para guitarra y voz que se interpretaba en España en torno a 1800 y durante el primer tercio del siglo XIX.

Seguidillas boleras, canciones extraídas del manuscrito 13882 de la Biblioteca Nacional Española, canciones del sevillano Manuel García sobre textos de Quevedo junto a variaciones para guitarra de Fernando Sor, o canciones de Ramón Carnicer y José Melchor Gomís, completan el repertorio.

El programa será interpretado por ‘En Espejo Música’, una formación camerística integrada por las voces de las sopranos María Giménez y Teresa Guillamón y el guitarrista Jesús Saiz Huedo. ‘En Espejo Música’ busca recrear la realidad musical y estética de la Europa del XIX a través de la magia de la guitarra y de la voz, para lograr que el público del siglo XXI viaje hasta sus orígenes a través de la armonía y pueda reconocerse en ellos.

Los recitales se celebrarán el viernes, día 13, a las 19 horas en el Museo del Romanticismo; el sábado 14 a las 13 horas en el Museo Cerralbo; el sábado 21 a las 20.30 en el Sorolla y el día 28, a las 12 horas en el Lázaro Galdiano.