Grupo i68 participa en las jornadas sobre ‘Directrices en materia retributiva para 2016’

1447153505_Grupo_i68_Jornada_APDEl 5 de noviembre tuvo lugar en Bilbao la Jornada sobre materia retributiva que organiza anualmente APD. Este año han participado más de 60 personas interesadas en conocer las tendencias del mercado y la experiencia de Grupo i68 en el proceso de aplicación de un Sistema de Retribución Variable de aplicación a toda la organización.

La jornada comenzó con la exposición de Page Group y Garrigues, que presentaron las novedades y tendencias en materia retributiva, confirmando la tendencia en el mercado a aplicar sistemas de retribución variable basados en el cumplimiento de objetivos y apostando por comunicación interna, la claridad y transparencia en la información compartida con los empleados.

Posteriormente Isabel Busto realizó la presentación titulada Caso práctico: Implantación de un Sistema de Retribución Variable orientado a alinear a todas la organización con los objetivos de la empresa, basada en el modelo de SRV implantado por Grupo i68, enmarcado dentro de la estrategia de Nueva Cultura Empresarial, que está funcionando en la empresa desde 2014.

La jornada concluyó con una mesa redonda, donde los asistentes pudieron compartir su inquietudes con los ponentes.

Sobre Grupo i68

Grupo i68 aporta desde 1985 Soluciones ERP de Gestión para Pymes Industriales, Comerciales y de Servicios. Con sede central en San Sebastián dispone de oficinas en Madrid, Gijón, Bilbao y Sao Paulo, así como clientes en 13 países. Grupo i68 consolida su dimensión empresarial con una plantilla de 90 empleados, más de 600 clientes y una facturación superior a 6 millones de euros.

El grupo vasco dispone de una amplia gama de soluciones tecnológicamente avanzadas, que se comercializan bajo la marca IZARO y son desarrolladas por su Unidad de I+D+i, una unidad integrada en Innobasque la Agencia Vasca de la Innovación, además de liderar proyectos internacionales EUREKA. Cuenta con un equipo humano amplio muy cualificado y dedica a I+D+I el 15% de su cifra de negocio. Con las certificaciones ISO 9001 y CMMI2, y una seria preocupación en la mejora de la calidad, y la innovación ha iniciado un proceso de internacionalización para acometer nuevos mercados.