Nueva Zelanda y Australia se retan por la triple corona en Twickenham

fotonoticia_20151030160614_800Las selecciones de Nueva Zelanda y Australia disputarán este sábado la final de la octava Copa del Mundo de rugby en el estadio londinense de Twickenham (17.00/Canal+Deportes), duelo entre los dos mejores equipos del ranking mundial en el que el vencedor conquistará la triple corona y se erigirá en el más laureado de la historia.

Nueva Zelanda, Australia y Sudáfrica son los tres bicampeones mundiales en la historia del torneo, por lo que uno de los dos finalistas se convertirá en el primero que levanta por tercera vez la Copa Webb Ellis. Curiosamente, se trata de una final inédita desde que la competición empezó a disputarse en 1987.

Las apuestas sitúan como claros favoritos a los ‘All Blacks’, líderes del ranking mundial de la Federación Internacional (IRB) y que afrontan el reto de ser la primera selección que encadena dos Copas del Mundo, ya que hace cuatro años se proclamó campeona delante de su afición en Nueva Zelanda.

Su periplo en el torneo confirma el poderío de Nueva Zelanda, que suma pleno de seis victorias y asombró al arrollar a Francia en cuartos de final (62-13) en la reedición de la última final. Más apuros pasó ante Sudáfrica (20-18) en semifinales, ronda a la que, por primera vez en la historia, accedieron cuatro selecciones del Hemisferio Sur.

El técnico del equipo oceánico, Steve Hansen, ha confirmado que repetirá de inicio con los 15 jugadores que lograron el pase para la cuarta final en ocho ediciones de la Copa del Mundo. En esta alineación repiten siete jugados respecto a la última final, uno de ellos el veterano capitán Richie McCaw, que podría anunciar su retirada tras el partido.

AUSTRALIA QUIERE VENCER AL PRESENTE Y AL PASADO

Por su parte, a Australia, campeona por última vez en 1999, no le importa asumir el rol de víctima, teniendo en cuenta que, al igual que su adversario, suma un pleno de victorias en esta Copa del Mundo. Si el partido más complicado de Nueva Zelanda llegó en semifinales, el duelo de infarto para los ‘Wallabies’ llegó en cuartos de final, cuando rozaron la eliminación.

En aquel partido, Escocia estuvo a punto de protagonizar la gran sorpresa del torneo, pero un polémico golpe de castigo en el último suspiro permitió a Australia vencer por la mínima (35-34) y, escarmentado por ese aviso, se mostró mucho más sólida en su duelo de semifinales ante Argentina (29-15).

El balance entre los dos finalistas favorece claramente a los neozelandeses, que acumulan 105 victorias, 42 derrotas y 7 empates a lo largo de la historia. Por tanto, Australia está obligada a imponerse al presente y también al pasado, en un duelo que cerrará una Copa del Mundo donde la anfitriona Inglaterra ha sido la gran decepción y que, antes del final, deja un total de 263 ensayos y 2.351 puntos anotados por las 20 selecciones participantes.