La Fundación Municipal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Gijón (FMSS) ha convocado de nuevo el programa ‘Más que cine’ y el concurso de cortometrajes Corto y más, que alcanza su tercera edición, según una nota de prensa del Consistorio gijonés.
En el caso del programa ‘Más que cine’ participan una media de 18 centros de educación secundaria, 90 profesoras y profesores y unos 1.400 alumnos, con base al cual se proyectan todos los años tres películas que pretenden apoyar la educación en valores y la promoción de la salud.
En esta edición, se proyectarán las películas ‘Buda explotó por vergüenza’ (octubre), ‘Hombres, mujeres y niños’ (febrero) y ‘A escondidas’ (abril). Junto con cada una de estas películas se proyectarán algunos de los cortometrajes ganadores en la anterior edición del concurso Corto y más, en concreto: ‘Countdown’, de Laura Fernández Mon; ‘No wifi, no love’, tutorizado por Catalina Riaño González del IES Jovellanos (premiado también en el concurso nacional promovido por el Gobierno de Canarias CINEDFEST); y ‘Apariencias’, de Raúl Malagás Palacio.
De forma simultánea, se ha convocado el III Concurso de cortos Corto y Más, que este año se abre a la participación de grupos de jóvenes desde asociaciones o instituciones, y no sólo desde los centros escolares.
Para esta modalidad, el premio será de 600 euros al mejor cortometraje para sus autores y de 300 para la asociación o institución que lo haya tutorizado. Todas las personas jóvenes que participen deberán estar matriculadas en algún centro de educación secundaria de Gijón (ESO, Bachillerato, Formación Profesional o Ciclos Formativos) o en la Escuela de la Segunda Oportunidad. La fecha límite para presentar los trabajos será el 23 de abril de 2016.