La Fiscalía del Principado de Asturias solicita prisión para cada uno de los dos acusados de conducir sin haber sacado nunca el carné y que ya fueron condenados, uno en cinco ocasiones anteriores y otro en tres, por el mismo delito.
La vistas orales se celebrarán este jueves, día 10 de septiembre de 2015, en sendos Juicios Rápidos que comenzarán en el Juzgado de lo Penal número cuatro de Oviedo, a las 10.00 y a las 12.00 horas, respectivamente.
El Ministerio Fiscal sostiene que el acusado, sobre las 12,00 horas del 25 de agosto de 2015, fue sorprendido en la N-634, en Siero, conduciendo un coche de su propiedad sin carné, que nunca llegó a sacar. El acusado es multirreincidente, ya que cuenta con cinco condenas anteriores por el mismo delito desde 2012, dos de ellas susceptibles de cancelación. Las condenas impuestas con anterioridad fueron trabajos en beneficio de la comunidad y multas.
La Fiscalía considera que los hechos son constitutivos de un delito contra la seguridad vial por conducción sin permiso (al no haberlo obtenido nunca), del artículo 384 del Código Penal y solicita que se condene al acusado a 9 meses de prisión, inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena, comiso del vehículo y abono de las costas procesales.
Por otro lado, la Fiscalía del Principado de Asturias solicita 6 meses y 1 día de prisión para otro acusado de conducir sin permiso de circulación, sin tampoco haberlo obtenido nunca y con tres condenas anteriores por el mismo delito, desde 2013.
La Fiscalía sostiene que el acusado fue sorprendido sobre las 01,45 horas del 29 de agosto de 2015 en la AS-17, en Siero, sin carné. Anteriormente había sido condenado en tres ocasiones desde 2013, a penas de trabajos en beneficio de la comunidad.
La Fiscalía considera que los hechos son constitutivos de un delito contra la seguridad vial por conducción sin permiso (al no haberlo obtenido nunca), del artículo 384 del Código Penal y solicita que se condene al acusado a 6 meses y 1 día de prisión, inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena y el abono de las costas procesales.