Trabajadores del Tranvía de Bilbao se han concentrado este jueves ante el Ayuntamiento de Bilbao para denunciar la «cabezonería» de la empresa que «busca un conflicto donde no lo hay» y han señalado que, con los paros convocados, solo pretenden garantizar «la seguridad en la conducción, para el viajero y para su salud».
Estas manifestaciones han sido realizadas por representantes sindicales en el trasnscurso de movilización convocada para denunciar la «carga de estrés» de los trabajadores, ya que, según han señalado, a sus labores de conducción se les quieren añadir tareas «antifraude».
Según ha explicado un representante de los trabajadores, inicialmente la empresa les planteó realizar siete vueltas de conducción de tranvía y, posteriormente, «cuadros de seis vueltas» en el tranvía, pero junto con labores de intervención. «Es una barbaridad que, aparte del estrés de la conducción, tengan que hacer labores de intervención, enfrentarse a los viajeros y volver a conducir. Eso es una recarga en el estrés», ha añadido.
Según ha afirmado el conductor, la importancia de esta denuncia, que lleva en marcha desde hace casi un mes, se fundamenta en la seguridad del conductor y del viajero
Además, ha manifestado que, con sus protestas, están velando «poor la seguridad en la donducción, para el viajero y para nuestra salud».
Asimismo, ha denunciado la «cabezonería» de la empresa, con la que «no hay forma de negociar». «Han buscado un confllicto, realmente, donde no lo hay», ha añadido.
El representante sindical ha señalado que están a la espera del reusltado de las reuniones previstas para este jueves por la dirección de Trabajo, con la empresa y el comité. No obstante, ha manifestado que los trabajadores continuarán este viernes con los paros que vienen realizando diariamente.
El representante de los trabajadores ha señalado que, en la actualidad, hay 35 trabajadores en la plantilla y otros cinco pertenecientes al tranvía de Vitoria que se desplazan a la capital vizcaína para realizar las labores de intervención.