La AEMET elabora herramientas específicas para el verano accesibles desde su web

fotonoticia_20150813155014_800La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha elaborado una serie de herramientas específicas para el verano, accesibles desde su web, por las circunstancias meteorológicas del periodo estival, según informa el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), al cual está adscrito la AEMET.

En concreto, la agencia cuenta con herramientas como MeteoNav (http://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/meteonav), mediante la que se obtienen parámetros de interés para la navegación marítima, costera y oceánica, a lo largo de cualquier ruta elegida por el usuario que puede durar hasta diez días en cualquier océano del mundo.

Este servicio se puede complementar con la predicción específica de los litorales en http://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/playas, donde se detalla el estado del cielo, el viento, el oleaje, la temperatura máxima, la sensación térmica, la temperatura del agua y el índice ultravioleta para dos días; y el estado de las mareas. Asimismo, en http://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/montana, los usuarios pueden consultar la predicción de montaña.

También dispone de la herramienta MeteoRuta (http://meteoruta.aemet.es), que permite conocer las condiciones meteorológicas que se van a dar en la superficie de las carreteras y que pueden afectar a su estado y al tráfico rodado en ellas.

Además, la AEMET difunde diariamente en su web http://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/radiacionuv, mapas de predicción de índice ultravioleta (UV), una medida de intensidad de la radiación ultravioleta que alcanza la superficie de la Tierra y dependiendo del valor del UVI, el ciudadano debe tomar medidas para su protección los cinco días siguientes.

Este año, como novedad, está emitiendo una predicción especial para la Operación Paso del Estrecho (http://www.aemet.es/documentos_d/enportada/p55tesp1.pdf) para facilitar, a los organismos implicados en la operación y a los viajeros, información meteorológica especializada que garantice la fluidez de los traslados y la seguridad de los viajeros a través de predicción general, marítima y en cotas bajas.

Todos estos productos tienen el objetivo de emitir predicciones de fenómenos meteorológicos que pueden afectar la seguridad de las personas y los bienes materiales.