El 28% de los trabajadores españoles reconoce que no es capaz de desconectar del trabajo durante sus vacaciones, según el estudio trimestral Randstad Workmonitor elaborado por la empresa de recursos humanos, que asegura que los trabajadores se sientes presionados para responder llamadas y e-mails de trabajo.
Casi tres de cada diez empleados afirman que siguen centrados en su empleo durante su periodo estival. Se trata de un porcentaje que se sitúa por encima de la media europea, que alcanza el 25%.
Portugal, Grecia y España son los tres países europeos donde más difícil resulta desconectar a los trabajadores, todos ellos por encima del 25% de la media europea. En el caso de Portugal el porcentaje se eleva hasta el 41%, mientras que Grecia se sitúa al nivel que España, en el 28%.
En el lado opuesto se encuentran países del centro de Europa, como Bélgica, Países Bajos y Francia, donde el porcentaje está en el 18%. Le sigue Gran Bretaña, con un 22%, mientras que Alemania e Italia alcanzan el 24% en ambos casos.
TRABAJO FUERA DE SU JORNADA LABORAL
Los motivos que llevan a los profesionales a seguir pendientes de su actividad profesional son múltiples. Sin embargo, un elevado porcentaje de los encuestados coincide en la presión que sienten por parte de sus superiores o empresas para estar permanentemente conectados.
En concreto, el análisis de Randstad revela que cuatro de cada diez trabajadores en España (41%) afirman sentirse presionados para responder a llamadas y e-mails durante sus vacaciones.
Durante el resto del año, más allá del periodo estival, el porcentaje de trabajadores always-connected es muy superior. Según Randstad Workmonitor, el 67% de los trabajadores españoles reconoce que atiende llamadas de trabajo y correos electrónicos fuera de su horario laboral cuando los considera convenientes o importantes, y más de la mitad de ellos reconoce que responde estos temas de forma inmediata.
RECOMENDACIONES PARA DESCONECTAR
Randstad aconseja a los profesionales que sean capaces de abstraerse del trabajo y dejar atrás los problemas laborales durante sus vacaciones de verano.
De esta manera, el profesional disminuirá su nivel de estrés y se reincorporará a su puesto con energías renovadas y una mayor frescura, lo que deriva en un mejor rendimiento laboral.
Las cinco recomendaciones de Randstad para desconectar son planificar detalladamente las vacaciones con el resto del equpo, cerrar temas antes de marcharse de vacaciones, practicar deporte, restringir las redes sociales a motivos de ocio, y apagar el móvil, al menos durante unas horas.