Ada Colau impulsa con ERC y PSC un pleno extraordinario sobre pobreza, turismo y terrazas

fotonoticia_20150717135004_800El Gobierno municipal de Barcelona de Ada Colau ha impulsado con ERC y PSC la convocatoria de un pleno extraordinario para el próximo viernes 24 de julio para abordar la pobreza, el turismo y la ordenanza de terrazas.

Lo ha anunciado la alcaldesa, Ada Colau, este viernes en rueda de prensa junto al líder municipal de ERC, Alfred Bosch, y al del PSC, Jaume Collboni, en la que ha explicado que, después de este pleno, se celebrará el mismo día el extraordinario que solicitaron CiU, ERC y PSC para abordar los Juegos Olímpicos de Invierno.

Colau ha destacado que son «prioridades de ciudad y no cuestiones partidistas» que deben abordarse con celeridad y antes de verano, ya que el primer pleno ordinario está previsto para finales de septiembre, y podría aplazarse hasta octubre debido a las elecciones catalanas previstas para el 27 de septiembre.

Sobre turismo, ha explicado que su objetivo es promover un Consell Municipal de Turisme, que cuente con la participación de los partidos con representación en el consistorio y con los actores implicados, y que trabaje para elaborar un plan estratégico de turismo y también el plan de alojamientos turísticos, que ahora cuentan con una moratoria.

Acerca de las terrazas, su intención es debatir en el pleno la modificación de la ordenanza –aprobada por el anterior Gobierno municipal de CiU con apoyo del PP–, que establece las distancias mínimas y límites de espacio, ya que considera que «no se adecua a la ciudad».

Bosch y Collboni han coincidido en opinar que la ordenanza no está bien formulada, y han pedido modificarla y que, mientras, se flexibilice la aplicación de la actual focalizando la inspección en los puntos más sensibles y no en los que no generan conflicto, pero siendo inflexible en algunos aspectos como en los horarios, ha defendido Bosch.

Colau ha resaltado que tienen que aplicar la ordenanza pero que pueden flexibilizar su aplicación, y ha señalado: «Tenemos un problema que no lo hemos causado nosotros, e intentaremos resolverlo lo antes posible».

POBREZA

Sobre pobreza y desigualdad, Colau ha dicho que en pleno –el contenido del cual se registrará en la Secretaría municipal el lunes– se pondrá «la primera piedra de un trabajo que debe ser muy amplio, será de meses» y que requerirá la tarea de grupos de trabajo.

Abordará asuntos como la vivienda, la pobreza energética, los servicios sociales básicos, la alimentación, la pobreza infantil –plantean una renta mínima infantil garantizada– y la posibilidad de aplicar tasas progresivas para el acceso a las guarderías, entre otras cuestiones.

Bosch ha resaltado que el pleno es «un comienzo para sentar las bases» y que espera que genere un amplio consenso que permita avanzar hacia un pacto de ciudad sobre igualdad social.

Collboni remarcado que todos los puntos se plantearán «con voluntad de suma y de consenso» para que el Ayuntamiento trabaje por la igualdad y para garantizar los servicios básicos.

Ha dicho que se trata de un acuerdo puntual donde hay coincidencia programática, razón por la que han apoyado al Gobierno municipal «desde fuera» por compartir la filosofía y la prioridad del pleno.