El portavoz socialista de Fomento en el Congreso, Juan Luis Gordo, ha registrado una solicitud de comparecencia de la directora de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), Isabel Maestre, para que explique si el fallo detectado en varios modelos de aviones Airbus ha provocado algún riesgo en el espacio aéreo español.
En una nota de prensa, el principal partido de la oposición explica que «dado el elevado número de aeronaves» de los modelos afectados por un fallo en los sensores de ángulo de ataque (AOA) — las series A319, A320, A321, A330 y A340 de Airbus– que utilizan las compañías aéreas españolas a diario, es necesario que el supervisor de la seguridad aérea informe de si se han registrado problemas.
Además, Gordo reclama que el Ministerio de Fomento, a través de la AESA, informe al Congreso de «cuál es el plan de sustitución que desde la óptica de la seguridad aérea tiene previsto poner en marcha el Ministerio». Por su parte, el diputado socialista José Segura ha registrado una solicitud de informes escritos sobre el mismo asunto.
Estas peticiones se derivan de la información publicada en varios medios de comunicación de un incidente con un avión de la compañía Lufthansa que cubría la ruta Bilbao-Munich y que, «improvisadamente», descendió a la velocidad de 1.000 pies por minuto y que «afortunadamente» pudo ser neutralizada por los pilotos. «Un suceso, que según expertos en seguridad aérea se produjo por un fallo en los sensores de ángulo de ataque», señala el PSOE.