La fiscalía de Asturias pide 6 meses de prisión para un hombre reincidente de conducir sin permiso y bebido

juzgadosLa Fiscalía del Principado de Asturias solicita seis meses de prisión, cuatro años de retirada del carné de conducir y el comiso del vehículo para un acusado de circular sin permiso y bajo los efectos del alcohol solo seis días después de que un Juzgado le condenara por un delito contra la seguridad vial y le retirara la licencia de circulación.

Se trata de la pena máxima que permite el Código Penal para este tipo delictivo. La vista oral se celebrará, como Juicio Rápido, este jueves, día 11 de junio de 2015, en el Juzgado de lo Penal número 3 de Oviedo, a las 11.20 horas.

El pasado 18 de mayo, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Cangas de Onís condenó al acusado, con su conformidad, como autor de un delito contra la seguridad vial a una pena, entre otras, de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores. Ese mismo día, el Juzgado le requirió para que se abstuviera de conducir, con el apercibimiento de que, si lo hacía, podría incurrir en delito.

El Ministerio Fiscal sostiene que, pese a ello, sobre las 2.55 horas del 24 de mayo de 2015, el acusado condujo por la carretera AS-263 (Ribadesella-Llanes) después de haber ingerido bebidas alcohólicas. A la altura del punto kilométrico 29,500 de la vía, en Llanes, la Guardia Civil le sometió a un control preventivo de alcoholemia.

Las pruebas arrojaron un resultado de 0,88 miligramos de alcohol por litro de aire espirado a las 3.03 horas y, a las 3.30 horas, de 0,86 miligramos de alcohol por litro de aire espirado. El acusado ya había sido condenado en enero de 2013 por conducir bajo la influencia del alcohol.

La Fiscalía considera que los hechos son constitutivos de un delito contra la seguridad vial, en concurso ideal con un delito de conducción sin permiso, por haber sido privado judicialmente de él. En el primer delito concurre la agravante de reincidencia y, en el segundo, la atenuante de embriaguez.

Y solicita que se condene al acusado a sies meses de prisión, inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena, privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores durante cuatro años y el comiso de su vehículo, junto con el pago de las costas procesales. La privación del derecho a conducir comportará, además, la pérdida de la vigencia de su permiso.