Detenida una banda itinerante de robos con fuerza en perfumerías de Asturias

policiaLa Policía Nacional ha detenido a una banda itinerante de robos con fuerza en perfumerías de Asturias, a la que se atribuyen 10 delitos. Los tres jóvenes detenidos han pasado a disposición judicial.

Los hechos se remontan a la madrugada del sábado sobre las 5.15 horas, cuando jóvenes que se encontraban en un vehículo AUDI aparcado en la Calle Padre Suárez de Oviedo, fueron abordados por dos personas que con golpes y de manera violenta les sacaron del coche e intentaron apoderarse del automóvil.

El propietario del coche solicitó ayuda, así como la joven que le acompañaba, identificándose él, como Guardia Civil. Dos jóvenes que observaron la escena, acudieron en su ayuda y entonces los delincuentes, que ya estaban dentro del vehículo, lo abandonaron huyendo a la carrera por el parque del Campillín.

Fueron seguidos por los dos jóvenes que ayudaron a la pareja y vieron como se subían a un vehículo que les estaba esperando en la C/ Arzobispo Guisasola, con un a tercera persona al volante.

Mientras tanto el guardia civil pidió ayuda por teléfono a su central operativa y estos a la Sala del 091, que movilizó rápidamente a varias dotaciones, interceptando al vehículo con los 3 delincuentes que huían en la calle Muñoz Degrain.

Hasta allí llegaron los 2 testigos y posteriormente las 2 víctimas quienes identificaron perfectamente a los delincuentes, que habían intentado sustraer el AUDI.

En el vehículo en que se desplazaban aparecieron las gorras con las que se tapaban, guantes, objetos punzantes, móviles y colonias. En el registro y cacheo aparecieron unos llaveros con unas llaves que parecían ser de un establecimiento hotelero.

Los investigadores, después de múltiples gestiones, consiguieron averiguar que pertenecían a un hostal de un pueblo de León. Puestos en contacto telefónicamente con los propietarios de dicho hotel confirmaron que tenían alojados a 3 rumanos en dicho establecimientos y que les habían indicado que no querían que hicieran la limpieza de las habitaciones, que ya la harían ellos y que trabajaban el mantenimiento de gasolineras.

Junto con los policías de Gijón, Siero y Avilés que llevaban las investigaciones de hechos cometidos en su demarcación se desplazaron rápidamente a la localidad leonesa y solicitaron al juez del lugar un mandamiento de entrada y registro en las habitaciones del hotel, donde aparecieron algunos de los perfumes robados.

Desde el año 2013 se vienen cometiendo una serie de hechos delictivos en Asturias consistentes en robos con fuerza en perfumerías, en los que todos, revisten las mismas características.

Para perpetrar el robo emplean mazas con los que rompen los cristales del establecimiento o bien empotran el vehículo contra el mismo. A continuación se apoderan de colonias y perfumes, metiéndolos en cubos de basura que han sustraído en Oviedo y huyen a los pocos minutos antes de la llegada de la policía.

Se sabia que era un grupo itinerante, y que no se alojaba en ningún establecimiento hotelero de Asturias. Se dispone de grabaciones de los hechos delictivos cometidos y al menos en dos ocasiones se les persiguió, consiguiendo huir dada la conducción temeraria que llevaban y las altas velocidades alcanzadas.

Los vehículos una vez cometido el delito eran abandonados y trataban de no dejar vestigios que les delataran, no obstante los investigadores le han podido atribuir la autoría de 5 robos con fuerza en perfumerías de Gijón cometidos en octubre de 2013, julio y noviembre de 2014 y marzo y abril de 2015. Tres robos con fuerza en cafeterías de Avilés y 2 perfumerías todos cometidos en 2015 y varios robos con fuerza de vehículos AUDI que aparecieron posteriormente a la comisión de los hechos delictivos.

De las investigaciones anteriores realizadas se sabía que era un grupo organizado de rumanas probablemente de Almería pero dada su movilidad no había sido posible lograr su detención.

Los detenidos son tres jóvenes de nacionalidad rumana de 33, 32 y 28 años todos con antecedentes habiendo sido detenidas en 4, 6 y 7 veces respectivamente y empadronados en El Ejido. El valor de los sustraído en Asturias en perfumes oscila entre los 5000 y 20.000 euros.

Lo sustraído era sacado rápidamente de España para venderlo en Rumania o países del resto de Europa del Este, dicen desde la Policía, añadiendo que «se sospecha de su participación en otros robos con fuerza en Asturias y en otros lugares de España, pendiente de ulteriores investigaciones».