Pedro Sánchez ofrece una «España de las oportunidades» para la clase media

10157481wValencia, 26 ene (EFE).- El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se ha comprometido hoy a hacer posible, si gobierna su partido, «la España de las oportunidades para la clase media trabajadora», que el socialismo, ha dicho, contribuyó a construir y que la política de «recortes» del PP está «hundiendo».

Sánchez ha pronunciado una conferencia en el Club de Encuentro Manuel Broseta de Valencia, donde ha sido presentado por el secretario general del PSPV-PSOE, Ximo Puig, quien le ha agradecido que en poco más de cien días que lleva en el cargo haya visitado esa Comunidad más que Mariano Rajoy en toda la legislatura.

«España quiere cambios y razones no le faltan», ha aseverado Sánchez, para quien no valen «las viejas recetas» y por ello ha ofrecido una «agenda para la recuperación justa», que se centre en modernizar la economía, abordar una «radical reforma» del sistema político y democrático, y garantizar el Estado del bienestar.

«La recuperación justa no será fácil. Exigirá coraje, sensibilidad, ideas y principios claros», ha manifestado Sánchez, quien ha abogado por una «transición económica para España» liderada por el socialismo en 2015, que «será el año del renacimiento del socialismo español».

A su juicio, «frente al inmovilismo y el revanchismo, el socialismo es la esperanza de millones de españoles que anhelan conjugar cambio con seguridad», por lo que ha ofrecido «un cambio radical en lo político, modernizador en lo económico, justo en lo social» y que deje el gobierno «en buenas manos».

Entre sus propuestas, ha abogado por liderar una reforma del sistema electoral, que incluya el desbloqueo de las listas electorales, introducir la obligatoriedad de las primarias en los partidos para elegir sus candidatos o abrir el debate sobre las circunscripciones electorales.

Sánchez, quien ha reivindicado la figura del profesor Broseta, también ha planteado reducir las desigualdades territoriales, un pacto educativo basado en la excelencia, la equidad y la estabilidad, un nuevo Estatuto de los trabajadores que ponga fin a la precariedad laboral o una reforma profunda del sistema fiscal.

Además, ha defendido que «España no es Grecia» y que «son irresponsables quienes tratan de asemejar la situación griega a la española», ya que «afortunadamente», ha dicho, este país tiene otras alternativas económicas y políticas» a las ofrecidas en Grecia.

Sánchez ha reivindicado que el socialismo valenciano fue una de las «piezas fundamentales» en el proceso de renovación y de cambio del PSOE del pasado mes de julio, y ha anunciado que va a venir «muchísimo» a esta Comunidad para ayudar a Puig a ser «el próximo» president de la Generalitat.

Ha manifestado dos compromisos del próximo Gobierno socialista que surja de las urnas en noviembre: reformar la financiación autonómica -una cuestión que tratará nada más celebrarse las elecciones generales- y liderar el Corredor Mediterráneo, que «tanta falta hace» a esta Comunidad.