Bauzá «Rajoy es el único capaz de generar la estabilidad que necesita España»

bauzaMadrid, 25 ene (EFE).- El presidente del Govern y del PP de Baleares, José Ramón Bauzá, ha asegurado que Rajoy es «el único dirigente capaz de generar la estabilidad que necesita España» y ha destacado que eso es reconocido internacionalmente.

Al término de la convención nacional celebrada este fin de semana por el PP en Madrid, Bauzá ha considerado que Rajoy ha hecho hoy «el discurso de una realidad», sin obviar las dificultades y asumiendo que el PP ha podido cometer algún error.

«No hay ningún partido que pueda dar mayor estabilidad en base a una responsabilidad de acción de gobierno», ha añadido el dirigente balear en referencia al PP.

Ante la pregunta de si Podemos es ya el enemigo político del PP, ha considerado que su partido no tiene enemigos políticos, sino que quien puede tenerlos es la sociedad si no sabe diferenciar entre los titulares y los eslóganes, por un lado, y la acción de gobierno responsable, por otro.

Además, ha negado que tenga miedo alguno a lo que pueda seguir contando Luis Bárcenas y ha señalado que la Justicia debe actuar con contundencia y rigor para que tanto el extesorero del PP como todo el mundo sepa que con la confianza de las personas no se juega y «el que la hace, la paga».

Otros de los principales dirigentes del PP han expresado su satisfacción con el discurso pronunciado por Mariano Rajoy, un mensaje que han calificado de realista y esperanzador, ya que da «ímpetu» al partido para afrontar las próximas citas electorales.

Ese es el resumen de las declaraciones que han realizado tras la convención nacional del PP entre otros, Jesús Posada, Esteban González Pons, Alberto Fabra y Juan Manuel Moreno, además de Bauzá.

Incluso el presidente de honor del partido, José María Aznar, cuyo discurso en la inauguración ha sido uno de los temas más comentados durante la convención, ha afirmado que el mensaje de Rajoy le ha parecido «muy bien».

Para el presidente del Congreso, Jesús Posada, ha sido «extraordinario», centrado en los asuntos que preocupan a los españoles, «firme» ante el reto de Cataluña y contra la corrupción y dejando constancia de la recuperación económica, para la que ha sido «indispensable» el PP.

Un discurso que «no es triunfalista, es realista», pero que ha logrado que los militantes hayan salido «con ímpetu, con ganas de enfrentarse a las elecciones», con lo que la convención ha sido un éxito.

El vicesecretario de Estudios y Programas del partido, Esteban González Pons, ha opinado que es «un gran discurso», pues se resume en que, «con más empleo y menos impuestos», el PP puede ir a las próximas elecciones y decir a los ciudadanos: «Hemos cumplido nuestro programa, hemos cumplido nuestro mandato, aquí estamos para lo que haga falta».

Entre los barones del PP, el presidente valenciano, Alberto Fabra, ha aplaudido que Rajoy haya plasmado un «proyecto consolidado y esperanzador», que ha hecho lo más difícil, la salida de la crisis, pero aún tiene mucho que ofrecer a los españoles.

Juan Manuel Moreno, presidente del PP andaluz, ha considerado un éxito la convención porque de ella cree que el partido sale más unido y con un mensaje claro de Rajoy para ganar la ilusión y el futuro.

«Estamos con las pilas cargadas y con un objetivo común: no truncar la recuperación económica y generar mayorías sociales que apoyen al PP en las próximas elecciones», ha añadido.

Respecto a las posibles elecciones adelantadas en Andalucía, ha considerado que son muy abiertas y se afrontan con una enorme incertidumbre, pero el PP está capacitado para renovar su victoria y para que «la ilusión del cambio se haga realidad».