Ministro colombiano cree lamentable hablar de persecución política a Zuluaga

9950394wBogotá, 21 ene (EFE).- El ministro del Interior de Colombia, Juan Fernando Cristo, consideró hoy «lamentable» que el opositor Centro Democrático considere una «persecución política» la citación de la Fiscalía a su excandidato presidencial, Óscar Iván Zuluaga, por su presunta vinculación con un intento de sabotaje al proceso de paz.

Un día después de que el fiscal general, Eduardo Montealegre, revelara que Zuluaga y su hijo David están citados a un interrogatorio el próximo 30 de enero, Cristo se refirió a las incendiarias críticas emitidas por miembros del Centro Democrático, partido fundado por el expresidente Álvaro Uribe.

«Si no cometieron ilícitos deberían estar tranquilos, esperamos que el doctor Zuluaga pueda demostrar su inocencia, pero mientras tanto es lamentable que salgan a decir que hay persecución o pretender que, porque son la oposición, tienen un fuero especial para evadir su eventual responsabilidad», dijo Cristo en declaraciones a Caracol Radio.

Zuluaga deberá explicar a la Fiscalía su presunta relación con el pirata informático Andrés Sepúlveda, que desarrollaba «servicios de divulgación en redes sociales y seguridad informática» para su campaña electoral a la Presidencia en el momento en que se descubrió que espiaba el proceso de paz con las FARC, en mayo pasado.

Según la Fiscalía, Sepúlveda interceptó comunicaciones de negociadores de la guerrilla, del máximo líder del grupo armado, Rodrigo Londoño, alias «Timochenko», y de la exsenadora liberal Piedad Córdoba, entre otros, para «sabotear» los diálogos de paz que se desarrollan en La Habana desde noviembre de 2012.

Zuluaga, apadrinado por Uribe, fue el candidato del Centro Democrático en las elecciones presidenciales del año pasado, en las que disputó una reñida segunda vuelta con el presidente Juan Manuel Santos, aspirante a la reelección.

Tras conocer la citación, el Centro Democrático defendió a Zuluaga asegurando que la Fiscalía no ofrece garantías jurídicas y que su citación a declarar obedece a una «persecución política», algo que Cristo rechazó.

«Se trata de una actitud que pretende deslegitimar la institucionalidad colombiana y utilizar políticamente las decisiones de la Fiscalía para desviar la atención de la opinión pública», afirmó el ministro.

Asimismo, destacó que es «absolutamente natural y lógico» que se cite a Zuluaga al interrogatorio, ya que hablar con «quienes pueden aparecer como conocedores y eventualmente responsables de delitos» es «lo mínimo» que se puede hacer para esclarecer cualquier investigación judicial.