El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Territorio, Biel Company, el director general de Transportes, Juan Salvador, y el director gerente del Consorcio de Transportes de Mallorca (CTM), Rafel Oliver, han presentado las últimas acciones desarrolladas en el marco del proyecto europeo SEEMORE (Sustainable and Energy Efficient Mobility Options in Tourist Regions in Europe) a los responsables de las distintas federaciones y asociaciones del ámbito del transporte, la hotelería y el comercio de Mallorca. Entre las acciones expuestas figuran la creación de la nueva sección web «Turismo con transporte público» que ofrece información de hasta 39 rutas turísticas en seis idiomas dentro del web tib.org o la producción de un vídeo promocional, con el fin de informar a los turistas de las posibilidades que tienen de visitar Mallorca con transporte público.
“De los 9 millones de viajeros anuales que utilizan el transporte público de autobús en Mallorca, aproximadamente entre el 70 y el 75% (unos 6,5 viajeros) son turistas y el resto, residentes. Por eso, esta nueva herramienta tiene un gran portencial”, ha comentado el conseller. Además, la web del CTM se ha convertido en el referente para consultar información del transporte público de Mallorca. Durante el año 2014 recibió 2 millones de visitas, con una media de 5.360 visitas diarias, que llegaron hasta 8.026 visitas diarias el mes de agosto. Para llegar a más turistas potenciales, se ha traducido la web a dos nuevos idiomas (el francés y el ruso), que se añaden al catalán, castellano, inglés y alemán.
Dentro del proyecto SEEMORE, el CTM ha desarrollado una nueva sección en el web tib.org, «Turismo con transporte público», en que residentes y turistas pueden encontrar soluciones adaptadas para hacer excursiones y visitas turísticas en toda Mallorca con transporte público, sin necesidad de utilizar el coche. Actualmente esta sección contiene 39 rutas, clasificadas en tres categorías (playas, patrimonio; senderismo y naturaleza) a las que se incorporarán otras nuevas rutas de manera progresiva.
El proyecto se ha completado con la celebración de jornadas de formación en transporte público a oficinas de información turística, para dar a conocer las posibilidades que tienen los visitantes de desplazarse con transporte público en Mallorca. Así, el CTM ha organizado jornadas de formación en las oficinas de información turística de Andraitx, Calvià y Palma, así como del Consejo de Mallorca (plaza de la Reina y aeropuerto).
Con una duración de tres años, el proyecto europeo SEEMORE se inició el 2012 con el objetivo de potenciar el transporte público en distintas zonas turísticas de Europa y forma parte del programa Intelligent Energy Europe, coordinado desde la Agencia Europea de Competitividad e Innovación de la Comisión Europea. Las Islas Baleares son una de las ocho regiones europeas que participan en el proyecto, junto con Bohuslän (Suecia), Forli-Cesena (Italia), Dobric (Bulgaria), Pomerania (Polonia), Madeira (Portugal), Limassol (Chipre) y Malta.