Lisboa, 17 ene (EFE).- El secretario general del Partido Socialista portugués (PS), António Costa, advirtió hoy del riesgo que corre su país de quedarse aislado si la aerolínea TAP acaba siendo privatizada, como pretende el Gobierno conservador.
Costa lanzó esta advertencia durante su intervención en un foro en Lisboa, en el que acusó al Ejecutivo del primer ministro Pedro Passos Coelho de falta de «visión estratégica».
«Si quisiésemos ser un país pequeño (…), ser simplemente un jardín plantado a la orilla del mar, en la extrema periferia de Europa, entonces quizá no necesitaríamos la TAP», ironizó el líder socialista y alcalde de la capital lusa.
Su partido y el resto de grupos de la oposición de izquierdas rechazan la privatización de la compañía aérea, relanzada el pasado noviembre y que ya cuenta con varios inversores interesados.
Costa incidió en que la aerolínea es clave en las conexiones con países de habla portuguesa en otros continentes, además de permitir unir Lisboa con muchas ciudades del extranjero que cuentan con una importante comunidad de portugueses que decidieron emigrar.
En su opinión, la defensa a ultranza que el Gobierno hace de esta operación es un ejemplo más de que pretende «continuar con las políticas de la troika» e incluso «ir más allá», pese a que el país salió del rescate con éxito el pasado mayo.
El primer ministro luso insistió ayer en el Parlamento en que la privatización es la única vía para garantizar que TAP pueda ser recapitalizada y crecer.
«Si continúa siendo pública, acabará en la insolvencia, incapaz de renovar su flota y asegurar el servicio público», advirtió el jefe del Ejecutivo, quien consideró que su venta «es la única forma de preservar el empleo, la infraestructura en Lisboa y la compañía».
TAP cuenta actualmente con 88 rutas a cerca de cuarenta países y en 2014 transportó a un total de 11,4 millones de pasajeros, según los datos facilitados por la compañía.