ICV-EUiA cree que atrasar elecciones perjudica el proceso y prorroga los recortes

9707694wBarcelona, 15 ene (EFE).- ICV-EUiA creen que situar las catalanas el 27 de septiembre perjudica el proceso soberanista y, tras rechazar pactar ningún tipo de hoja de ruta en su programa con CiU y ERC, han considerado que para lo único que servirá el retraso del adelanto electoral es para prorrogar recortes y privatizaciones.

Según ha indicado en rueda de prensa el coordinador nacional de ICV, Joan Herrera, el acuerdo alcanzado ayer entre CiU y ERC supone más que nada «una renovación del pacto de gobierno, significa aprobar unos Presupuestos antisociales, no aprobar la renta garantizada de ciudadanía, y que Mas no comparezca ante la comisión de investigación del caso Jordi Pujol».

«También significa -ha añadido- una prórroga para que CiU y el president Artur Mas puedan remontar posiciones, para seguir haciendo privatizaciones de empresas públicas como Aigües Ter Llobregat o para que el conseller de Salut continúe privatizando los centros del Instituto Catalán de la Salud».

ICV-EUiA se ha mostrado sorprendida, han dicho sus dirigentes, de que ERC acepte la salvación de «un gobierno que ha fracasado socialmente» y considera «inquietante y muy preocupante» que los republicanos se avengan a «extender» el pacto con CiU a los ayuntamientos.

Entienden, en este sentido, que esto significa «una renuncia a construir alternativas de izquierdas, por ejemplo, a las políticas de Xavier Trias (CiU) en el Ayuntamiento de Barcelona» y se preguntan si esto conlleva que el candidato republicano Alfred Bosch se tenga que conformar con apoyar al actual alcalde.

Según Herrera, esta renuncia de ERC «es ilustrativa y clarificadora, pero muy preocupante», y obligará a ICV-EUiA a incrementar sus esfuerzos para promover alianzas de izquierdas en los ayuntamientos.

Herrera y la también coordinadora nacional de ICV, Dolors Camats, han coincidido en señalar que esto será un reto pero a la vez «una fantástica oportunidad» para su formación, toda vez que ERC opta por asumir un papel «de subordinación» a CiU.

Sobre el proceso soberanista, ICV-EUiA considera que atrasar las elecciones hasta septiembre, que significa que habrán transcurrido casi once meses desde el 9N, no beneficia en nada el ejercicio efectivo del derecho a decidir y la consecución de una mayor soberanía para Cataluña.

Herrera ha explicado que descarta pactar la hoja de ruta de la que ayer hablaban Mas y Junqueras, porque entiende que es más una extensión del pacto de gobierno CiU-ERC que una hoja de ruta para Cataluña y también por otra razón de fondo.

«Hoy Artur Mas pasa a ser un candidato, seguramente el que más meses tendrá de campaña, porque ocupará la Presidencia haciendo de ella una plataforma electoral», ha apuntado.