Preocupación en la Marca España por Cataluña, pero no por Podemos

9707023wMadrid, 15 ene (EFE).- El alto comisionado de la Marca España, Carlos Espinosa de los Monteros, ha expresado hoy su preocupación por las consecuencias que está teniendo la «inestabilidad política» en Cataluña en el detraimiento de inversiones extranjeras, pero no ha considerado preocupante la irrupción de partidos como Podemos.

«Nos preocupa que la generación de inestabilidad política acarree el detraimiento de inversiones», ha señalado el alto comisionado, a propósito de la deriva independentista catalana, horas después de que el president, Artur Mas, anunciara la convocatoria de elecciones anticipadas para septiembre.

Tras recordar que los datos territorializados publicados recientemente sobre inversiones extranjeras en las distintas comunidades autónomas muestran que en Cataluña dichas inversiones han «caído», Espinosa de los Monteros ha incidido en que la inestabilidad política «siempre es un freno para la inversión».

No obstante, ha defendido que España es un país estable políticamente desde 1977 y que la «aparición de nuevos partidos, por radicales que puedan parecer», no le parece «preocupante para la estabilidad del país».

Tras apuntar que indudablemente los «inversores hacen sus cábalas» sobre los estados donde hay elecciones, ha recordado que las hacen en todos ellos, no sólo en España.

El alto comisionado, que ha presentado hoy el balance de la Marca España correspondiente a 2014 y las principales actuaciones para 2015 -la renovación de su web y un vídeo para promocionar la imagen de España en el exterior-, ha lamentado no haber conseguido «despolitizar» la Marca España, como sí han hecho el resto de países.

Ha descartado, no obstante, que los casos de corrupción tengan afectación en la imagen exterior española, por tratarse ésta -ha dicho- de un «fenómeno universal».

Asimismo, ha señalado que los españoles tienden a pensar que cualquier problema interno de su país tiene repercusión en el exterior, pero ha asegurado que no es así: «No somos tan importantes», ha aseverado.