El mando ucraniano denuncia la intensificación de los ataques prorrusos

9703928wKiev, 15 ene (EFE).- El mando militar ucraniano denunció hoy la intensificación de los ataques de las milicias separatistas prorrusas contra las posiciones de las fuerzas gubernamentales en la zona del conflicto, en el este de Ucrania.

«Desde las 18.00 horas (16.00 GMT) de ayer hasta la mañana de hoy las formaciones armadas ilegales abrieron fuego en 44 ocasiones contra las fuerzas ucranianas», se afirma en un comunicado publicado en Facebook por el mando de la «operación antiterrorista» que el Ejército ucraniano lleva a cabo en la regiones orientales del país.

En total, en las últimas veinticuatro horas los separatistas lanzaron 129 ataques, según los militares ucranianos, que no informaron de bajas en sus filas.

El parte consigna que los ataques más intensos, con fuego de artillería y lanzagranadas, se produjeron en la zona del aeropuerto de la ciudad de Donetsk, capital de la región homónima y principal plaza fuerte de los secesionistas.

Las fuerzas ucranianas mantienen en su poder la nueva terminal del aeropuerto, situado en la periferia de Donetsk, y que desde hace meses es escenario de combates, que no han cesado pese a las varias treguas declaradas en la zona del conflicto.

«Pese a la complejidad, la situación (en la zona del conflicto) se encuentra bajo el control de los militares ucranianos», añade el comunicado.

Por su parte, los separatistas acusaron a las fuerzas del Gobierno de Kiev de haber violado la tregua al menos 18 veces en las últimas horas.

«Las tropas ucranianas continúan concentrando fuerzas. En la localidad de Krasnogorovka (a 13 kilómetros al oeste de Donetsk) han sido emplazadas 18 lanzaderas motorizadas de misiles Grad», dijo a la agencia rusa Interfax un portavoz del mando de la milicias separatistas prorrusas.

Casi 5.000 personas, entre civiles y combatientes, han muerto en las regiones orientales ucranianas de Donetsk y Lugansk desde abril del año pasado, cuando Kiev lanzó una operación militar contra la sublevación separatista que estalló tras el derrocamiento del presidente Víktor Yanukóvich, en febrero de 2014.