Entidades soberanistas celebran la «voluntad de acuerdo» de Mas y Junqueras

9461116wBarcelona, 9 ene (EFE).- La Asamblea Nacional Catalana (ANC), la Asociación de Municipios por la Independencia (AMI) y Òmnium Cultural han celebrado hoy la «voluntad de acuerdo entre el president Artur Mas y el líder de ERC, Oriol Junqueras, y se han comprometido a implicarse para que se concrete un pacto».

Las entidades soberanistas han hecho así un esfuerzo de acercamiento del bloque soberanista después de que Mas y Junqueras protagonizasen hoy un sonoro desencuentro, en el que ha trascendido un mensaje SMS de Mas a Junqueras en el que el presidente catalán acusaba al líder de ERC de «tergiversar» sus propuestas.

En un comunicado conjunto, ANC y Òmnium han afirmado que se «congratulan» por la «voluntad de acuerdo que permitirá celebrar las elecciones por la independencia antes de las elecciones municipales», a partir de la propuesta de Mas que ha aceptado ERC, aunque sólo en parte.

Las dos entidades se refieren a la propuesta para que hayan varias listas aunque sólo una de transversal, con representantes de la sociedad civil, encabezada por Artur Mas, una iniciativa que planteó ANC, Òmnium y AMI el pasado 27 de diciembre.

Por su parte, la AMI ha indicado en otro comunicado que valora «muy positivamente» los «avances producidos» en les negociaciones entorno a su propuesta y espera un acuerdo definitivo «en los próximos días».

Las tres entidades han aseguran que se implicaran «lo que haga falta» para llegar a la «concreción» de un acuerdo en los próximos días.

No obstante, el president Artur Mas y el líder de ERC, Oriol Junqueras, han protagonizado hoy un enfrentamiento directo en el tramo final para decidir si hay un adelanto electoral en Cataluña en clave de plebiscito sobre la independencia, un desencuentro basado en el reparto de independientes en sus listas.

De hecho, Mas ha enviado un mensaje SMS a Junqueras para reprocharle que «tergiverse» su propuesta inicial de listas separadas y que la presente como un acuerdo, cuando Esquerra sólo la ha aceptado en parte.