Después del ataque yihadista a un semanario francés en París el pasado miércoles, ‘La noche temática’ recupera el programa ‘El legado de Bin Laden’, que incluye dos documentales relacionados con la organización terrorista de Al Qaeda. En ellos se podrá ver que la industria del secuestro es el sello de esta organización en el Magreb islámico, e internet su principal medio de propaganda. El 80% de los suministros militares de la OTAN destinados a Afganistán tienen que atravesar Pakistán y son atacados todos los días.
A pesar de la muerte de Bin Laden, el terrorismo de Al Qaeda sigue siendo una amenaza para occidente y afianza su presencia en los países del Magreb multiplicando el número de atentados terroristas y de secuestros.
La guerra contra el extremismo y los talibanes no comenzó el 11 de septiembre; lleva más de 30 años vigente. Durante estos años, el general Hamid Gul es quien mueve los hilos de la actividad terrorista en Pakistán, uno de los países más peligrosos.
‘Al Qaeda en el Magreb’
Con la ejecución de Osama Bin Laden por las fuerzas especiales estadounidenses, se podía pensar que se había terminado con Al Qaeda. Sin embargo, ahora todas las miradas se dirigen a Argelia, la cuna de una de las ramas más poderosas de Al Qaeda: Al Qaeda del Magreb Islámico.
Al Qaeda del Magreb Islámico surgió a finales de 2006, a partir del Grupo Salafista para la Predicación y el Combate, escindido en 1998 del Grupo Islámico Armado argelino que se había formado a comienzos de los noventa.
‘El padrino del terror’
Desde hace más de diez años se está librando una guerra contra el extremismo y los talibanes. Pero esta guerra no comenzó el 11 de septiembre, sino que lleva más de 30 años vigente. A través de este documental ‘La noche temática’ viaja a Pakistán, donde se escondía Bin Laden, uno de los países más peligrosos del mundo, en busca de quién está moviendo los hilos en la sombra de la actividad terrorista, para conocer cuáles son realmente sus pretensiones.
Durante los últimos 30 años, el general Hamid Gul, actual líder de los islamistas, ha sido la figura clave, el ideólogo político del terror. Gul ha hablado en los últimos años abiertamente a favor de los talibanes, un general que se reunía regularmente con Bin Laden.
