Rajoy inicia una jornada en Andorra reuniéndose con su homólogo del Principado

9402035wAndorra la Vella, 8 ene (EFE).- El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha iniciado su segunda jornada de visita a Andorra con una reunión con su homólogo del Principado para analizar las relaciones bilaterales y cerrar los flecos del acuerdo que se firmará hoy para evitar la doble imposición fiscal.

Rajoy, que ya fue recibido ayer por Antoni Martí en la frontera entre España y Andorra, se ha entrevistado con el presidente andorrano en la sede del Gobierno de este Principado y ha firmado en el libro de honor de esta institución.

En la que es la primera visita oficial a Andorra de un jefe del Gobierno español, Rajoy visitará hoy el Parlamento del Principado, se reunirá con el síndico general, Vicenc Mateu; conocerá el edificio histórico de la Casa de la Vall y acudirá a la escuela española de Escaldes-Engordany.

La visita concluirá en la localidad de Ordina, donde en el Museo casa de Areny-Plandolit volverá a reunirse con Martí y ambos presidirán la firma de acuerdos antes de ofrecer una conferencia de prensa conjunta.

El principal acuerdo será firmado por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y por el ministro de Finanzas andorrano, Jordi Cinca, y tiene como objetivo evitar que haya una doble imposición fiscal en España y Andorra.

Cinca explicó ayer que este convenio implicará una disminución de las exigencias que deberá cumplir España para solicitar información fiscal a Andorra, aunque recalcó que no se trata de ningún tipo de cesión.

Esta cuestión es de gran importancia para España después de casos que se han conocido en los últimos meses como el del expresidente de la Generalitat Jordi Pujol, quien reconoció haber tenido en Andorra fondos sin regularizar.

Al término de la conferencia de prensa, Rajoy emprenderá viaje de regreso a Madrid y lo hará trasladándose en avión desde el aeropuerto de Andorra-La Seu d’Urgell, una instalación ubicada en la provincia de Lleida que inicia su actividad comercial coincidiendo con la visita del presidente del Gobierno.

El pasado 16 de diciembre, el Gobierno catalán autorizó la firma de un convenio con Andorra para la cogestión y la promoción conjunta de este aeropuerto.

La gestión y explotación del aeropuerto continuarán a cargo de la Generalitat, a través de Aeropuertos de Cataluña. El Gobierno de Andorra aportará el 50 por ciento del coste de explotación de la infraestructura y una parte variable en función del número de pasajeros que lleguen en vuelos comerciales al aeropuerto.

A partir de hoy, esta infraestructura es de uso público y pueden operar en ella vuelos turísticos, de pasajeros, mercancías, correos y aerotaxis.