Agenda digital viernes de 2 de enero 2015

agendaMadrid, 1 ene (EFE).- Santoral para mañana, viernes, 2 de enero de 2015: santos Basilio, Gregorio Nacianceno, Adelardo, Macario y Narciso.

El Sol sale mañana a las 07.38 y se pone a las 16.59 (Hora GMT).

La Luna sale mañana a las 15.07 y se pone a las 04.51 (Hora GMT).

1492.- Los Reyes Católicos entran en Granada, conquistada a los árabes.

1762.- Inglaterra declara la guerra a España.

1870.- Se convierte en monarquía constitucional la dictadura que venía ejerciendo en Francia Napoleón III.

1871.- El rey de España, Amadeo de Saboya, jura solemnemente la Constitución.

1874.- Emilio Castelar, presidente de la República española, pierde la confianza del Parlamento y presenta su dimisión.

1886.- Francia establece su protectorado en Madagascar.

1912.- Inauguración en Alemania del nuevo alumbrado de gas de neón.

1913.- El Imperio Otomano renuncia a los territorios europeos, salvo los estrechos, y propone la independencia de Albania.

1914.- El rey Alfonso XIII disuelve el Congreso.

1918.- Incendio en el palacio real de La Granja (Segovia), en el que se pierden numerosas obras de arte.

1926.- Por primera vez, en España se emiten por radio diarios hablados, llamados «La palabra».

1959.- Fidel Castro se hace con el poder en Cuba. Entran en La Habana las tropas comandadas por Camilo Cienfuegos y Ernesto «Ché» Guevara.

1961.- La URSS pone en circulación el nuevo rublo.

1997.- Miguel Indurain, el mejor ciclista español de todos los tiempos y uno de los mejores del mundo, anuncia su retirada del ciclismo profesional, a los 32 años.

1999.- Juan José Ibarretxe toma posesión como lehendakari del Gobierno vasco.

2002.- El peronista Eduardo Duhalde asume la Presidencia de Argentina y se convierte en el quinto presidente en 13 días.

2007.- El Gobierno español declara roto el proceso de paz con ETA tras el atentado en la terminal 4 del aeropuerto de Barajas que costó la vida a dos personas.

2008.- Liberadas en Somalia dos cooperantes de Médicos Sin Fronteras (una médico española y una enfermera argentina), tras una semana de secuestro.

2011.- Entra en vigor en España la nueva ley antitabaco, que prohíbe fumar en establecimientos públicos cerrados y algunos espacios abiertos.

2014.- Concluye el rescate de los 52 pasajeros del barco ruso «Akadémik Shokálskiy», atrapado en el hielo antártico desde diciembre.

Nacimientos

  • 1920.- Isaac Asimov, escritor ruso divulgador de temas científicos y Vicente Palacio Atard, historiador español.
  • 1932.- Edward Malefakis, hispanista estadounidense.
  • 1934.- Víctor García de la Concha, filólogo y académico español.
  • 1940.- Srinivasa Varadhan, matemático estadounidense de origen indio.
  • 1946.- Tomás de la Quadra Salcedo, profesor y ex ministro español y Elsa Baeza, cantante española nacida en Cuba.
  • 1951.- Jordi García Candau, periodista español y Jan Fischer, ex primer ministro checo.
  • 1958.- Colomán Trabado, atleta español.
  • 1962.- Carmelo Gómez, actor español, Manolo Lama, periodista deportivo español y Francisco Pérez de los Cobos, magistrado español.
  • 1965.- Diane Lane, actriz norteamericana.
  • 1976.- Paz Vega, actriz española.

Defunciones

  • 1819.- María Luisa, reina de España, esposa de Carlos IV.
  • 1868.- Marcos Paz, presidente de Argentina.
  • 1890.- Julián Gayarre, tenor español.
  • 1948.- Vicente García Huidobro, poeta chileno.
  • 1960.- Fausto Coppi, ciclista italiano.
  • 1984.- Sebastián Juan Arbó, escritor español.
  • 1987.- Ramón Castroviejo, oftalmólogo español.
  • 1995.- Manuel Rivera Hernández, pintor español.
  • 1997.- Joan Coromines, filólogo y escritor español.
  • 1999.- Margot Cottens, actriz uruguaya.
  • 2000.- María de las Mercedes de Borbón y Orleans, madre del rey Juan Carlos I y condesa de Barcelona y  Patrick O’ Brian, historiador y novelista inglés.
  • 2004.- Etta Moten Barnett, cantante y actriz afroamericana.
  • 2005.- José Gabeiras Montero, militar español.
  • 2006.- Fernell Franco, fotógrafo colombiano.
  • 2009.- Inge Christensen, escritora danesa.
  • 2011.- Fernando García-Mon, magistrado español.