Alckmin asume en Sao Paulo perfilado como «presidenciable» opositor en 2018

9097685wSao Paulo, 1 ene (EFE).- El gobernador de Sao Paulo, Geraldo Alckmin, reelegido en octubre pasado, asumió hoy un nuevo mandato de cuatro años al frente del estado más rico y poblado de Brasil, con un ojo puesto en ser, posiblemente, el candidato opositor en 2018.

Reelegido en primera vuelta con el 57,31 % de los votos, Alckmin se convirtió en el político más fuerte del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) y hoy marcó parte de su ideario para los próximos cuatro años, en su discurso de asunción: «Sao Paulo no le dará la espalda a Brasil».

Alckmin asumirá para su cuarto mandato y su segundo consecutivo en el estado de Sao Paulo, el más industrializado del país y bastión de la oposición al Partido de los Trabajadores (PT) que hace 20 años gobierna el PSDB del expresidente Fernando Henrique Cardoso (1995-2002).

El gobernador, en su discurso de asunción en la Asamblea Legislativa paulista, pronosticó que tendrá un trabajo «hercúleo» por delante durante su gestión, aunque evitó hablar de la crisis de abastecimiento de agua que marcó parte de 2014.

En las últimas semanas, Alckmin se reunió con la presidenta Dilma Rousseff para tratar asuntos de Gobierno, exhibiendo un perfil dialoguista luego de la reelección de la mandataria, del PT, sobre su rival, el senador Aecio Neves, del PSDB.

Neves, quien perdió en su estado, Minais Gerais, fue votado por el 64 % de los habitantes de Sao Paulo, que se ratificó como bastión opositor.

En 2018 se cumplirán 20 años de gestión del PSDB en el estado que también concentra la principal plaza financiera de América Latina, la Bolsa de Valores de Sao Paulo, Bovespa.

Según los analistas, Alckmin, un anestesista exalcalde de la ciudad de Pinhamondagaba que se convirtió en gobernador en 2001 tras la muerte del jefe del gobierno regional Mario Covas, catapultó su candidatura para suceder a Rousseff en 2018 con su reelección en primer turno en octubre pasado.

Alckmin fue candidato a presidente en 2006, cuando fue derrotado por Luiz Inácio Lula da Silva, que en esa época obtuvo su reelección.

«El paulista quiere a un gobernador eficiente, tiene un espíritu emprendedor. Y el PT envejeció mucho para entender Sao Paulo. No es una cosa de clase, de burguesía o proletariado. Sao Paulo tiene espíritu emprendedor y rechaza el asistencialismo. Al punto que el PSDB ganó en el cordón industrial», dijo a EFE el diputado José Aníbal, uno de los más influyentes del PSDB paulista.

Para Edinho Silva, exalcalde de la ciudad paulista de Araraquara y tesorero del PT en la campaña de Rousseff a la reelección, la derrota en Sao Paulo «abre una reflexión» dentro del PT y la izquierda en general.

Según Silva, una de las ventajas de Alckmin frente al electorado es el sistema de medios de comunicación privado instalado en Sao Paulo.

«Los medios paulistas son considerados medios nacionales, que hablan de asuntos nacionales y muy poco de asuntos y problemas del estado. La comunicación en Sao Paulo se nacionaliza y no deja ver asuntos abiertos y problemáticos del estado de Sao Paulo», dijo recientemente ante una consulta de EFE el dirigente del PT.

Durante su discurso de asunción, Alckmin destacó la implementación «pionera» de la política de acuerdos públicos y privados para llevar adelante obras de infraestructura y movilidad urbana en el estado que cuenta con 40 millones de habitantes y aporta casi un tercio del Producto Interno Bruto del país.

 

Pablo Giuliano