Brasil acumula hasta noviembre un déficit récord en sus cuentas públicas

8959730wRío de Janeiro, 29 dic (EFE).- El sector público brasileño acumuló en los primeros once meses del año un déficit fiscal primario de más de 7.500 millones de dólares, el mayor saldo negativo para el período en los últimos trece años, informó hoy el Banco Central.

Es la primera vez que Brasil registró un saldo negativo en sus cuentas públicas en el período desde que el indicador comenzó a ser medido con los actuales criterios en 2002, según el organismo emisor.

Hasta ahora, el peor resultado era el de 2002, cuando las cuentas públicas acumularon en once meses un superávit primario de más de 20.600 millones de dólares.

El déficit en el período contrastó con el superávit fiscal primario de unos 31.100 millones de dólares que Brasil acumuló en los primeros once meses de 2013.

El resultado primario en las cuentas públicas es la diferencia entre los ingresos y los gastos del Gobierno central, de las administraciones regionales y de las empresas estatales sin tener en cuenta los recursos destinados al pago de intereses de deuda.

Este indicador es la referencia utilizada en Brasil para medir la salud de las cuentas públicas, puesto que indica el posible ahorro que el Gobierno hace para pagar los intereses de la deuda pública.

El saldo negativo acumulado hasta noviembre puso en duda la posibilidad de que el Gobierno cumpla la meta que se impuso de terminar 2014 con un superávit primario equivalente a 3.880 millones de dólares.