La Sociedad Municipal de Aparcamientos y Proyectos del Ayuntamiento de Palma prevé cerrar 2014 con un beneficio de 1,2 millones

ajuntament-palmaPalma, 29 dic (EFE).- El presidente de la Sociedad Municipal de Aparcamientos y Proyectos del Ayuntamiento de Palma, Andreu Garau, ha anunciado que la SMAP prevé cerrar 2014 con un beneficio de 1,2 millones de euros, lo que supondría el tercer ejercicio consecutivo con superávit.

La entidad consolida además el resultado positivo de 1,5 millones de euros de beneficio de 2013, ha detallado Garau, quien ha recordado que en 2009 la SMAP cerró con unas pérdidas de 1.658.627 euros, ha informado el Ayuntamiento de Palma en un comunicado.

La eficiencia en la gestión han hecho posible una mayor flexibilidad para acceder a este servicio público y es la explicación de la mejora de la situación económica y financiera de la SMAP, según Garau.

La entidad cierra el presente ejercicio con la cifra récord de 2.000 abonos en los aparcamientos municipales de Palma: en Santa Pagesa, Manacor, Antoni Maura, Sa Riera, Vía Roma, Joan Alcover, Marqués de la Sénia, Can Alonso, Comte d’Empúries y El Terreno, dato que supone un incremento del 75 % en relación con el 31 de diciembre de 2011.

Garau atribuye el incremento a los nuevos tipos de abono creados (trimestral, semestral y anual) frente a la modalidad mensual, única en 2011.

Las ventajas de los abonos anual y semestral se traducen en una mayor tesorería por adelantado, mayor control y seguimiento, una reducción del gasto financiero, la morosidad y los trámites administrativos y un menor número de reclamaciones.

La SMAP concluirá el presente ejercicio con una reducción de la deuda bancaria en 21,3 millones de euros respecto a la existente al cierre de 2010, que era de 80,09 millones. La previsión es reducir esta deuda en casi 6 millones durante el próximo año, dejándolo en 52,9 millones a finales de 2015.

Durante 2014, el aparcamiento de Comte d’Empúries ha sidoel primero en liquidar totalmente su deuda bancaria.

Para 2015, la SMAP mantiene los precios, congelando por cuarto año consecutivo los precios de rotación y abonos de los aparcamientos municipales.

Además se introducen las modalidades anuales para el abono diurno (en cada una de sus fórmulas de 7 a 19 horas, de 8 a 20, y de 9 a 21), en los aparcamientos de Santa Pagesa, Manacor, Vía Roma y Marqués de la Sénia y para el Abono 18, que hasta ahora era únicamente trimestral, en los aparcamientos anteriormente mencionados y, sólo en invierno, también en el de Antoni Maura.

El Abono 18 comprende de las 18 horas a las 10 del día siguiente, de lunes a viernes, y las 24 horas del día durante los fines de semana.