La Corte jordana defiende el juicio militar contra el dirigente de los Hermanos Musulmanes

8621738wAmmán, 22 dic (EFE).- La Corte de la Seguridad del Estado de Jordania defendió hoy el juicio militar abierto contra el «número dos» de los Hermanos Musulmanes en ese país, Zaki Bani Rsheid, quien reiteró que es «inocente» en una nueva sesión del proceso.

Fuentes judiciales explicaron a Efe que el tribunal decidió seguir con el juicio tras rechazar la petición de la defensa del acusado, que consideró que el proceso está siendo «anticonstitucional».

«No soy culpable de ese cargo, porque no hice nada que requiera procedimientos legales contra mí», afirmó ante la sala Bani Rsheid, que está siendo juzgado por haber dañado supuestamente los lazos entre Jordania y Emiratos Árabes Unidos a raíz de unos comentarios críticos con el Gobierno de ese segundo país.

La defensa del acusado, dirigida por el antiguo presidente del Colegio de Abogados jordano, Saleh Armuti, sostuvo que, de acuerdo a la Constitución jordana, los civiles no deberían ser juzgados por la vía militar, en alusión a la Corte de la Seguridad del Estado.

Por su parte, el tribunal rechazó la petición del islamista y señaló que está procesando al dirigente de los Hermanos Musulmanes bajo la ley de prevención del terrorismo, que le permite juzgar a civiles.

La corte, que comenzó a juzgarlo el pasado jueves, decidió hoy aplazar la sesión hasta el próximo domingo para escuchar a los testigos de la Fiscalía, según las fuentes.

Bani Rsheid fue arrestado el pasado 20 de noviembre después de criticar en su cuenta de Facebook la decisión del Gobierno emiratí de incluir a los Hermanos Musulmanes en una lista de 83 grupos terroristas.

El dirigente de la Hermandad consideró a Emiratos como «un patrocinador clave del terrorismo y de los intereses sionistas», y acusó a ese país de «actuar de policía estadounidense en la región».

Bani Rsheid es la figura más importante del grupo detenida hasta el momento en Jordania, y su juicio ha despertado especulaciones de que las autoridades jordanas quieran prohibir a los Hermanos Musulmanes, como ocurrió en Egipto.